Solera ha lanzado, durante la jornada de la Asociación Catalana de Recambistas (CIRA) celebrada en Barcelona, Parts Simulator, para ayudar a fabricantes y distribuidores de recambios a calcular su potencial de negocio en el área de mecánica y neumáticos en función del parque de su área de influencia.
Si bien las empresas vinculadas al recambio suelen calcular sus estimaciones de negocio de acuerdo a su histórico de ventas, Solera les quiere ofrecer una visión más amplia de su mercado, permitiéndoles acceder a todos los datos del parque automovilístico, con, por ejemplo, diez años de kilometrajes almacenados (la base más extensa del mercado, por encima de fabricantes e ITVs) y más de 3 millones de peritaciones anuales.
De este modo, cada fabricante y distribuidor podrá conocer el potencial de las las piezas de recambio de mecánica y neumáticos de acuerdo a los mantenimientos preventivos y correctivos y en una zona concreta, abarcando desde la visión más amplia de una comunidad autónoma a una mucho más concreta de un código postal.
Y todo ello teniendo en cuenta múltiples variables, ya sea la antigüedad o la etiqueta de los vehículos, o bien el canal (particular, renting, empresa, rent a car), entre otros muchos datos.
Además, los usuarios de la solución podrán modular los datos que necesiten de acuerdo a las especificaciones de su negocio, sobre todo teniendo en cuenta si se trata de un fabricante o de un distribuidor de recambios, ya que pueden tener targets distintos, normalmente diferenciados por un umbral de edad del vehículo que suele ser los 8 años.
Las aplicaciones de Parts Simulator son múltiples más allá de establecer objetivos de venta, como por ejemplo la planificación de stock y de oferta/demanda, la negociación con proveedores, pricing o control de la obsolescencia de productos, como neumáticos o baterías.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.