Según la 22ª edición del informe de Kline & Company, ‘Global Lubricants: Análisis y Evaluación del Mercado 2023’, Shell Lubricants ha conservado su condición de principal proveedor mundial de lubricantes acabados por decimoctavo año consecutivo.
En el informe, que cubre todos los principales mercados de países consumidores de lubricantes, segmentos de mercado, tipos de productos y formulaciones, Shell ha mantenido su estatus de proveedor líder mundial de aceites y fluidos para automoción e industriales con el número uno en las tres categorías de lubricantes analizadas por Kline: automoción de consumo, automoción comercial e industrial.
Jason Wong, vicepresidente Ejecutivo Mundial de Shell Lubricantes, ha declarado: “Mantener nuestro estatus un año más como el proveedor global número uno de lubricantes acabados subraya nuestro compromiso de suministrar las soluciones adecuadas de lubricantes y fluidos para la gestión térmica y de la fricción a nuestros clientes, ya sean de consumo, comerciales o industriales. Estamos orgullosos de impulsar el progreso del mundo con nuestra marca, nuestra tecnología y nuestro personal. Ahora nos centramos en garantizar que podemos seguir desempeñando un papel de liderazgo en el suministro de las soluciones de lubricantes y fluidos del mañana”.
El mantenimiento de la posición de liderazgo mundial y la ventaja competitiva de Shell se han visto impulsados por las inversiones en productos de primera calidad y diferenciados, como el aceite para turismos Shell Helix, los aceites para camiones y vehículos pesados Shell Rimula y las marcas industriales Shell Tellus y Shell Gadus, que son las preferidas en muchos de los principales mercados.
Shell fue una de las primeras empresas en lanzar una cartera de E-Fluids en 2019 y, en la actualidad, los E-Fluids de Shell mejoran la eficiencia general, la seguridad y la sostenibilidad de las cadenas cinemáticas de los VE en todo el mundo. Sin embargo, la gama de aplicaciones de estos fluidos va mucho más allá de los VE. Por ejemplo, como parte de una oferta integrada para centros de datos y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), Shell ha introducido una gama de fluidos de refrigeración por inmersión diseñados para superar los límites del rendimiento, la eficiencia y la sostenibilidad.
La firma sigue ofreciendo soluciones cada vez más sostenibles, y la división de Lubricantes de Shell desempeña un papel fundamental en el apoyo al objetivo de Shell de convertirse en una empresa de energía con cero emisiones netas para 2050. Se está avanzando hacia este objetivo mediante la reducción de las emisiones de carbono de sus propias operaciones y ayudando a los clientes a reducir su huella de carbono y los residuos.
Además, está reduciendo los residuos mediante el desarrollo de envases sostenibles y soluciones circulares, además de ofrecer opciones más sostenibles a través de su gama de productos biodegradables. Los lubricantes de baja viscosidad más avanzados de Shell Lubricants pueden aumentar el ahorro de combustible hasta en un 3% [] cuando se utilizan y pueden aumentar la eficiencia energética en aplicaciones industriales hasta en un 4% [] lo que, junto con su capacidad para ayudar a prolongar la vida útil del motor y la maquinaria, contribuye a reducir las emisiones.
Según el último informe, Shell mantuvo su posición de liderazgo con una cuota de mercado mundial del 11,6%. Al igual que en 2023, las ventas mundiales de Shell Lubricantes se dividieron casi a partes iguales entre los tres segmentos: 36% automoción de consumo, 33% industrial y 31% automoción comercial.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.