Web Analytics
Expomecânica arranca su edición más internacional
Suscríbete
El 33% de los 269 expositores son extranjeros (88 empresas)

Expomecânica arranca su edición más internacional

Expomecanica2023 72
Networking, negocios, transformaciones sectoriales, pero también intercambio de conocimientos y formación técnica: todo esto es expoMECÂNICA.
|

Expomecânica, el Salón de Equipamientos, Servicios y Piezas para el Automóvil, celebra del 8 al 10 de noviembre en Exponor - Feira Internacional do Porto (Matosinhos) su décimo aniversario con un evento aún más internacional: el 33% de los 269 expositores son extranjeros (88 empresas). España, Francia, Luxemburgo, Turquía, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Polonia, China, Israel, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur estarán representados em el evento.

La feria rinde homenaje al pasado, con el lanzamiento del libro 'História do Pós-Venda Automóvel em Portugal', y destaca la innovación en el sector, con el proyecto “Taller del Futuro”. Pero hay mucho que ver en EXPONOR de viernes a domingo, días llenos de negocios y networking.

En vísperas de la apertura de puertas de la novena edición (y es «sólo» la novena porque la pandemia de Covid-19 obligó a cancelar un evento), la distribución de los 27.000 metros cuadrados de exposición (cuatro pabellones enteros) incluye un total de 269 operadores económicos del sector. Alrededor del 33% (88 empresas) son extranjeras (un 3% más que en 2023), la mitad de ellas procedentes de España, que ven cada vez más en Portugal un mercado natural para sus negocios y su networking.

El pasado, el presente y el futuro de la posventa portuguesa se entrecruzan en las diversas iniciativas previstas por la organizadora, KiKai Eventos.

“En la última década, el sector de la automoción ha experimentado importantes avances tecnológicos, gracias a la digitalización, la electromovilidad y la creciente importancia de la sostenibilidad medioambiental. Como consecuencia, la red nacional de reparación y mantenimiento ha visto incrementada y diversificada la demanda de productos, equipos y servicios que se han adaptado a la mayor complejidad tecnológica de los vehículos. Y esta evolución se pondrá de manifiesto a lo largo de los tres días del salón, en los que se mezclarán numerosas novedades”, subraya José Manuel Costa, director general de KiKai Eventos y de expoMECÂNICA.

El lanzamiento del libro 'História do Pós-Venda Automóvel em Portugal' es uno de los momentos más destacados del Salón del Equipamiento, Servicios y Piezas para el Automóvil. Promovido por KiKai/expoMECÂNICA, se trata de un libro de gran formato (240 páginas) de João Vieira y José Barros Rodrigues. Pretende preservar la memoria colectiva del sector y celebrar el legado de todos aquellos que, con ingenio y perseverancia, llevaron la reparación de automóviles a su nivel actual.

Las actividades paralelas que dan sabor a la feria no se detienen ahí. Y en este sentido, el Taller del Futuro cobra protagonismo. El espacio, explica Sónia Rodrigues, directora comercial de KiKai, ofrece una «visita virtual» que permite a los visitantes conocer cómo la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT) están moldeando el futuro de la reparación de automóviles, desde la detección remota de averías hasta la interacción en tiempo real con el equipo del taller.

El proyecto mostrará cómo los profesionales pueden predecir las reparaciones y programar las intervenciones con una precisión sin precedentes, minimizando el tiempo de inactividad de los vehículos y maximizando la satisfacción del cliente. El ejercicio sirve para poner de relieve la transformación que cambiará la forma en que talleres, operadores y clientes se conectan e interactúan.

Sostenibilidad, talleres web, mecatrónica...

Networking, negocios, transformaciones sectoriales, pero también intercambio de conocimientos y formación técnica: todo esto es expoMECÂNICA. Hablamos del ciclo de conferencias Expotalks by PRIO y del área de demostraciones Demotec by CEPRA. Ambas con programas repletos de una veintena de actividades organizadas por diversos agentes del mercado.

Sondas lambda, optimización integrada, innovación en software de facturación y presupuestos, certificación de talleres, logística inversa y control de garantías, telediagnóstico, soluciones sostenibles para la movilidad, talleres web y la 1ª RED Portugal Emcontro-radar son los temas del programa de Expotalks. El programa de Demotec incluye el diagnóstico paso a paso, el motor del modelo ZOE de Renault, los retos inmediatos de la posventa independiente, la simulación de averías, lo último en lubricantes, la reparación de baterías de alto voltaje y el diagnóstico mediante osciloscopio.

Paralelamente al evento, también se celebrará la final del concurso Mejor Mecatrónico 2024, una iniciativa del Jornal das Oficinas y un concurso único en Portugal, que pretende destacar la importancia de esta profesión para el futuro de los talleres.

Al margen, habrá también una exposición permanente de Miniaturas y Coches Clásicos.

Una vez más se ha facilitado la visita a la feria, con la acreditación en línea en marcha para minimizar los tiempos de espera en la entrada. Habrá una zona de autocheck-in, que permitirá a los visitantes validar de forma independiente su visita a la feria. El dispositivo virtual Smart Badge - que permite a los profesionales almacenar digitalmente toda la información sobre los expositores que visitan, evitando así el peso de pesados folletos durante su visita a la Feria Internacional de Oporto- también está disponible hasta el domingo.

La edición 2023 de expoMECÂNICA tuvo un total de 19.887 visitantes.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas