Sumitomo Electric Bordnetze SE ha inaugurado su primera planta de producción altamente automatizada para sistemas de cableado de alta tensión en España; una instalación que apoya el proyecto “Future: Fast Forward” del Grupo Volkswagen y SEAT S.A., cuyo objetivo es convertir a España en un centro europeo de movilidad eléctrica.
Con una superficie de 14.000 m2, la nueva planta cuenta con tecnologías pioneras y producirá mazos de cables de alto voltaje para la familia de coches eléctricos urbanos producidos por SEAT S.A. y Volkswagen en España a partir de 2026. Esta planta de producción subraya el espíritu pionero de SEBN en la automatización de mazos de cables y el desarrollo de soluciones avanzadas de diseño y fabricación que aumentan la eficiencia de la producción al tiempo que garantizan los más altos estándares de calidad.
Desde principios de 2024 se ha contratado a unas 30 personas, que actualmente trabajan en las instalaciones. Para 2028 se prevé la creación de hasta 350 nuevos puestos de trabajo en administración y producción. La producción de los primeros prototipos comenzará a finales de 2024 y las entregas en serie a principios de 2026. La nueva planta de Cuenca es la primera planta de producción de SEBN en España y su 23ª planta de producción en todo el mundo. El nuevo centro reforzará aún más la presencia de la empresa en Europa, complementando su ya fuerte presencia en el norte de África, México y sus empresas conjuntas en China.
“Con la apertura de esta planta de producción altamente automatizada en España, estamos dando un paso importante hacia un futuro más sostenible para la industria del automóvil”, ha declarado Masanori Ibuki, CEO de Sumitomo Electric Bordnetze SE. “La región de Castilla-La Mancha nos atrajo por su excelente infraestructura, su mano de obra altamente cualificada y la cooperación orientada a objetivos con las autoridades regionales. Estamos orgullosos de contribuir a la movilidad eléctrica y ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras que satisfagan las exigencias de la cambiante industria de la automoción”.
El vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, presente en el acto, ha agradecido a Sumitomo que haya elegido Cuenca y ha destacado que es una apuesta por “la industrialización de la provincia”.
Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, que también ha estado presente, ha calificado de “excelente noticia” la puesta en marcha de la nueva planta de producción de Sumitomo Electric Bordnetze, que “nos pone en el mapa industrial mundial y que, además, supone la creación de empleo en la ciudad, una de las prioridades que nos hemos marcado siempre en el Ayuntamiento de Cuenca”. El primer edil ha subrayado que, “como ya he dicho en anteriores ocasiones, estamos en la legislatura de la industrialización y la creación e instalación de empresas en la ciudad es uno de los ámbitos en los que estamos volcando mayores esfuerzos”.
A la ceremonia de inauguración asistieron más de 70 invitados, entre ellos representantes del gobierno local y SEAT.
De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Continental ha extendido tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. Una información de Irene Díaz.
La estudiante paraguaya Karina Godoy, actualmente cursando el Máster en Periodismo Digital y Nuevos Perfiles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en Madrid, ha sido seleccionada como ganadora de la II Beca EFE-SIGNUS “Cristina Yuste” de Periodismo Ambiental.
BorgWarner participará en el 46.º Simposio del Motor de Viena, que se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2025 en el Palacio Imperial de Hofburg, donde mostrará sus avances más recientes en tecnología para vehículos eléctricos.