Sumitomo Electric Bordnetze SE (SEBN) construirá una nueva planta de producción en Cuenca (Castilla-La Mancha) para fabricar mazos de cables de alta tensión para coches eléctricos. La decisión de construir la planta apoya la estrategia de SEBN de estar geográficamente cerca de sus clientes, al tiempo que apoya los esfuerzos del Grupo Volkswagen y SEAT S.A. para que España se desarrolle como un centro europeo de e-movilidad de vehículos como parte del proyecto “Future: Fast Forward”.
Se trata del primer centro de producción en España (y el vigesimotercero en todo el mundo) de SEBN, que ya es una compañía consolidada en el territorio español y cuenta con otras dos localizaciones en el país: un centro de atención al cliente en Pamplona desde el año 2001 y un centro de desarrollo en Martorell desde el año 2012. Se espera que contraten a unas 350 personas para el proyecto, que comenzará a finales de 2025.
Los sistemas de cableado de alta tensión se utilizan en los coches eléctricos para adaptarse a las necesidades de energía y datos del vehículo. Por ejemplo, los cables de carga para alimentar un coche utilizan este sistema. La nueva instalación proporcionará la capacidad de producción necesaria y utilizará un proceso de producción altamente automatizado, mejorando la calidad y el volumen del producto.
El concepto de producción automatizada de sistemas de cableado de alta tensión fue desarrollado por SEBN junto con empresas hermanas del Grupo Sumitomo Electric. La automatización de la producción se está convirtiendo en la opción más adecuada a medida que disminuye la complejidad de los productos en el sector de alta tensión.
La nueva planta de SEBN en Cuenca fabricará los mazos de cables de alta tensión para la familia de coches eléctricos urbanos que producirán SEAT S.A. en Martorell y Volkswagen en Navarra.
“Nuestra inversión en esta planta de producción asegura la posición de SEBN como uno de los principales proveedores de arneses de alto voltaje para el Grupo Volkswagen”, afirma Sven-Uwe Niemann, miembro del Consejo de Administración de SEBN y director ejecutivo de Gestión de la Cadena de Suministro, Región NAFTA y Centro de Negocios. “Este nuevo centro también traerá puestos de trabajo altamente cualificados a la región”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.