Renting Finders ha analizado las preferencias de los usuarios en cuanto a la elección del tipo de combustible para sus vehículos de renting. Los resultados muestran la preferencia de los conductores por los motores de gasolina dejando en segundo plano a los vehículos de diésel.
Aunque es bien sabido que los coches con motores de gasolina tienden a consumir más combustible en comparación con aquellos que funcionan con diésel, la preferencia por la gasolina sigue siendo claramente dominante. Un significativo 86% de los usuarios de la plataforma se inclina por los vehículos de gasolina, mientras que solo el 14% opta por coches con motores diésel. Esta distribución de preferencias no solo se observa en el conjunto general de los usuarios, sino que también se refleja de manera similar cuando se analizan los datos de particulares y autónomos. Esta tendencia subraya la fuerte predilección por la gasolina a pesar de su mayor consumo, destacando su popularidad en ambos segmentos del mercado.
A pesar de la notable diferencia en los porcentajes según el tipo de usuario, la gasolina continúa consolidándose como caballo ganador en el mercado. En el caso de los particulares, solo el 6% de los contratos firmados a través de Renting Fidners opta por vehículos diésel en el momento de elegir el tipo de combustible para sus coches, mientras que una abrumadora mayoría, el 94%, prefiere los automóviles impulsados por gasolina. Esta marcada tendencia, evidencia la fuerte preferencia de los consumidores por la gasolina, confirmando su posición como la alternativa favorita en la mayoría de los casos, dejando al diésel como una opción minoritaria entre los usuarios particulares.
En lo que respecta a los trabajadores autónomos, la distribución en la elección de combustible también presenta diferencias significativas, aunque se mantiene una clara preferencia por los vehículos de gasolina. El 77% de los autónomos opta por este tipo de coches, lo que refleja una tendencia dominante dentro del sector. Por otro lado, el 23% restante se inclina por vehículos con motor diésel, un porcentaje considerablemente menor, pero que aún representa una parte relevante de este grupo. Esta elección pone de manifiesto cómo las preferencias en cuanto a movilidad entre los autónomos se decantan mayoritariamente hacia la gasolina, aunque el diésel sigue siendo una alternativa para un sector más reducido.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.