El congreso de Serca fue realmente productivo. Porque, además de la sesión plenaria, contó con una sucesión de ruedas de prensa con los medios de comunicación, en las que pudimos charlar con responsables de distintas áreas del grupo, como Miguel Ángel Álvaro, responsable de flotas y redes externas; Juan Antonio Huertas, CEO de Repuestos HUBRI; y Luis Miguel López, director ejecutivo de recambios de Reynasa, para conocer la estrategia de Serca en cuanto a flotas.
Nadie puede negar que las flotas son una realidad del mercado de la automoción y que esto afecta a la posventa. Desde Serca son profundamente conscientes y ya han desplegado su estrategia, con Miguel Ángel Álvaro al frente del departamento de Flotas y Redes externas.
Ya lo dejó claro Luis Miguel López: con la nueva movilidad cada vez hay más coches, como los de renting o flotas, que van a necesitar servicios. Es por ello por lo que desde Reynasa han apostado por la rama de flotas de Serca.
Y de igual modo ha hecho HUBRI, al entender que la tendencia de mercado está cambiando, "que cada vez van a haber más coches y que hay que apoyar estos proyectos ya que, tarde o temprano, todo llegará y hay que estar preparados para entonces".
De su lado, el responsable de Flotas y de Redes externas de Serca comentó que están trabajando mucho desde la red para poder gestinonar el volumen que aspiran a asumir. Asimismo, Álvaro recalcó la importancia de trabajar en escenarios sostenibles y buscar flotas en zonas a las que las grandes compañías no lleguen, como por ejemplo, rent a car locales.
En concreto, Serca trabaja en base a dos líneas estratégicas: flotas grandes y flotas más locales. En cuanto a estos acuerdos y de cara al taller, Álvaro indicó que su proyecto a medio largo plazo está pensando para "talleres polivalentes, que ofrecen servicios de todo tipo, tomando como punto de partida la mecánica pura, eso sí, ya que esta es el core de Serca".
Finalmente, López comentó que los talleres están receptivos a este proyecto porque tienen claro que es el futuro, estén más o menos de acuerdo con ciertos matices, como el precio. “Vamos un poco sobre seguro”, manifestó finalmente el director ejecutivo de recambios Reynasa.
De su lado, el CEO de Hubri añadió que son tiempos difíciles y que supone un tiempo extra poder sacar las flotas, pero que "es necesario buscarlo y encontrarlo", tal y como ellos hacen.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.