Web Analytics
Lluís Tarrés: "Nuestro poder de compras cada vez es más grande y crecemos más"
Suscríbete
El director general de Serca se mostró orgulloso en Sevilla 2024

Lluís Tarrés: "Nuestro poder de compras cada vez es más grande y crecemos más"

Sevilla 39
El grupo de distribución anunció en su congreso que luchará por los mil millones de facturación en 2030 y que quieren fabricar, distribuir y mantener vehículos.
|

En Sevilla 2024, la trigésimo quinta edición del congreso de Serca, Lluís Tarrés hizo balance de los seis últimos años y ofreció pronósticos para los seis siguientes. Y su bola de cristal se muestra optimista... Tanto que han decidido luchar por los mil millones de facturación en 2030 e, incluso, quieren fabricar, distribuir y mantener vehículos. Porque cada vez son más eficientes y más rentables, tal y como hizo saber el director general del grupo al atento auditorio de más de 300 personas: "Nuestro poder de compras cada vez es más grande y crecemos más. También cada vez somos más rentables y más eficientes", enfatizó Tarrés.

No todos los días el grupo de distribución tiene oportunidad de reunirse con todos sus socios y proveedores a la vez. Para eso, precisamente, esta diseñado su congreso anual, que en esta ocasión se celebró en Sevilla y fue, a juicio de su presidente, Agustín García, el mejor de los celebrados por el grupo de distribución hasta el momento. Algo que no es de extrañar, por otra parte, porque solera no les falta si se tiene en cuenta que ya llevan 35 ediciones a sus espaldas, contando con esta. Y es que el fundador de Serca, Carmelo Pinto, fue pionero también en esto. Y lo cierto es que no se les da mal: "Se nos da bien organizar eventos", aseguró llegado a un punto Aranca Negru, coordinadora del departamento Internacional y miembro del Comité de Sostenibilidad

De este modo, la cita era esperada y sirvió para hacer un ejercicio de transparencia ante socios y proveedores, y para reflexionar sobre el momento que Serca atraviesa, ahora que estamos en octubre y todavía hay tiempo de rectificar si se requiere. Por eso, en el marco del congreso, además de las 250 reuniones 1:1 entre socios y proveedores, se celebraron 14 reuniones con algunos de los proveedores más importantes del grupo para conocer qué esperan estos del grupo

Momento de poner los puntos sobre las ies

De hacer este ejercicio de transparencia ante socios y proveedores, desvelar cifras y aclarar cuáles son las decisiones estratégicas del grupo  se encargaron sus caras más visibles. Entre ellas, Lluís Tarrés, quien subió a la tarima con una declaración de intenciones, la de poner en valor a los millenials, "la gente que viene y que nos tiene que llevar más adelante". Y lo cierto es que predican con el ejemplo, siendo la citada Aranca Negru, si ir más lejos, un claro ejemplo de millenial con talento.

Una cuestión, la de los millenials, que va muy vinculada a la tecnología. Otro palo que todos y cada uno de los directivos de Serca tocaron en algún punto del congreso. Ya fuera sobre el escenario, en las ruedas de prensa previas a la plenaria o en conversaciones de pasillo. Porque la Inteligencia Artificial está en el candelero y no podían dejar de abordarla. En este sentido, Tarrés la calificó como "una amenaza, pero también como una oportunidad". Y lo creen firmemente porque Serca ya cuenta con un asistente virtual llamado Pablo, tal y como desvelaron en la plenaria.

Sevilla 41
Lluís Tarrés puso en valor a los millenials, "la gente que viene y que nos tiene que llevar más adelante".

"La consolidación es fake" y Serca ha puesto medidas para que les compren

Por otra parte, Tarrés reviso el discurso del grupo del año pasado, recordando que el grupo se está preparando para el futuro y que hay que darle la bienvenida a la consolidación. 

En este sentido, indicó que Serca está haciendo un esfuerzo por entender y asimilar las reglas del juego para anticiparse a la concentración, que no consolidación: “La consolidación es fake, aquí nadie consolida, tenemos que desmitificar este tema. La gente no consolida, compra, y por tanto, concentra”, aseguró.

De este modo, repasó contra qué competimos, como los grandes consolidadores americanos, y recordó que las empresas han perdido margen. La solución de Serca: entregar el 100% de bonos a los socios, lo que soluciona el problema de los márgenes. Asimismo, retuvieron el stock para gastar el stock de las estanterías comprado en 2023 y guiar sus socios hacia el 2030. 

"Eso es lo que hemos hecho desde Serca para evitar que nos vengan a comprar”, aseguró en referencia a los consolidadores, y los fondos de inversión. “Esta era nuestra única defensa ante esta oleada de consolidación. Se ha demostrado que estamos en un grupo fuerte y que crece”, añadió.

Muchos retos en el horizonte

Durante su intervención, además el director general de Serca ofreció algunos datos, como que el 50% de las matriculaciones son nuevas tecnologías y que se pronostica la entrada al mercado de 500.000 vehículos alternativos anualmente. Una tesitura que desde Serca plantean afrontar a seis años vista.

En cuanto a los deberes del distribuidor para llegar a buen puerto, apuntó a retos como la digitalización y automoción, la adaptación al VE y al vehículo autónomo, la sostenibilidad, la diversificación de servicios, la innovación en la experiencia del cliente, y la búsqueda y el desarrollo de talento.

Finalmente y para ofrecer contexto, Tarrés indicó que en 2018 Serca facturó 562 millones de euros, frente a los 600 de 2024. Su objetivo ahora pasa por llegar a los 1.000 en 2030.

Serca quiere fabricar, distribuir y mantener vehículos

Y por último, pero no por ello menos importante, una de las noticias que más llamaron la atención de la ponencia de Tarrés fue el anuncio de que Serca quiere lanzarse a la fabricación, distribución y mantenimiento de vehículos. 

Una cuestión que en absoluto es baladí y a la que el grupo se está lanzando de cabeza, mirando de frente y sin titubear. Tanto es así que ya han creado un boceto de su marca ‘Serca’ y barajan la colaboración con la marca china EBRO. En este sentido han asegurado que "están preparados". 

   Agustín García: "Serca tiene duende: trabajo, constancia, superación y sacrificio"
   Serca luchará por los mil millones de facturación en 2030
   Agustín García y Lluís Tarrés: “Estamos muy bien valorados en el sector, y no lo decimos nosotros, lo dice el fabricante”
El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas