El Pirelli Cinturato All Season SF3 ha obtenido la puntuación más elevada en la prueba comparativa organizada por Tyre Reviews, que mide a los principales neumáticos todo tiempo del mercado. El resultado confirma al nuevo emblema todo tiempo de Pirelli como el más seguro incluso sobre superficies mojadas.
Todas las cubiertas se han probado en una medida idéntica (235/35 R19) y han sido calzadas en un Volkswagen Golf GTI, que ha rodado en una gran variedad de condiciones, desde asfalto seco a nieve. En el cómputo final, el Cinturato All Season SF3 se ha confirmado como el mejor de los seis productos sometidos a ensayo.
Con el objetivo de entrar más a fondo en la comparativa sobre superficie seca y mojada, se han utilizado unos neumáticos de verano y de invierno a modo de referencia.
A lo largo del ensayo, el Cinturato All Season SF3 ha mostrado un rendimiento excelente. Sobre asfalto mojado ha logrado un gran resultado en clave de agarre y en fase de entrada en curva, y también se ha revelado como el más deportivo del test.
La superioridad en frenada sobre mojado también ha sido manifiesta, y el nuevo todo tiempo de la familia Cinturato ha batido a los demás productos con una distancia de detención mucho más corta: 25,14 metros contra los 26,6 del neumático clasificado en segundo puesto. Este capítulo subraya la capacidad del Pirelli de garantizar una óptima seguridad en condiciones de lluvia. El Cinturato All Season SF3 también ha liderado los ejercicios de aquaplaning.
Sobre seco, el nuevo todo tiempo de la marca italiana se ha desmarcado por su rendimiento en frenada y el agarre que proporciona al eje delantero. También por casi igualar las prestaciones de las gomas de verano, usadas como referencia.
Su nivel de tracción sobre hielo ha sido también remarcable. En materia de confort, que se ha valorado considerando el ruido interno en el habitáculo, el Pirelli ha logrado la mejor valoración, al ser el menos intrusivo de los participantes en el test.
Por último, la resistencia a la rodadura también ha sido excelente en el Cinturato All Season SF3, lo que conlleva una mayor eficiencia y un menor volumen de emisiones.
Presentado en primavera de 2024, el Cinturato All Season SF3 es el último producto todo tiempo de Pirelli para turismos medios y compactos, además de modelos crossover, y surge tras un importante proceso de evolución liderado por el departamento de investigación y desarrollo de la marca, que ha utilizado las técnicas virtuales más avanzadas. El uso de estas nuevas herramientas ha permitido estudiar en paralelo todos los capítulos que conforman el producto, como el compuesto, la banda de rodadura y la distribución de las cargas físicas sobre la cubierta.
Carly analiza las principales averías de verano y cuánto cuesta solucionarlas. Batería, refrigeración y aire acondicionado son los grandes “puntos calientes” y repararlas cuesta entre 70 € y 3500 €, según la herramienta gratuita Costes de Reparación Carly.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de Javier Coleto, director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia, una figura destacada en el impulso de la innovación y el desarrollo de la movilidad sostenible en España.
En verano tampoco hay que bajar la guardia y, por lo tanto, se debe prestar especial atención a todo lo que se lleva en el vehículo, especialmente ahora que llevamos esos objetos de playa y piscina como colchonetas, sombrillas o hamacas. En este sentido, Norauto analiza los errores más comunes que se suelen cometer a la hora de llevar este tipo de elementos veraniegos.
Aunque son 3 los factores que pueden estar implicados en un siniestro de tráfico: la infraestructura, el comportamiento humano y las condiciones técnicas del vehículo, es precisamente, éste último el que podemos controlar de forma sencilla, teniendo la ITV en vigor. Un factor que, de acuerdo con la DGT, podría estar detrás de hasta el 13% de los siniestros viales.
TNU informa de que se pueden fabricar muebles hechos con neumáticos reciclados. De este modo, diseño y sostenibilidad se dan la mano para convertir residuos en mobiliario funcional y ecológico, siendo un buen ejemplo la propuesta de la empresa Muka.