Web Analytics
Norauto enumera los errores más comunes al portar objetos para la playa
Suscríbete
Como colchonetas, sombrillas o hamacas

Norauto enumera los errores más comunes al portar objetos para la playa

Unnamed (2)
Desde Norauto se recuerda que durante la conducción se debe garantizar en todo momento la libertad de movimiento y nada puede interferir en la conducción.
|

Llevar la colchoneta mal colocada en la baca puede suponer una multa de nada menos que 200 euros por considerarse una infracción grave. En verano tampoco hay que bajar la guardia y, por lo tanto, se debe prestar especial atención a todo lo que se lleva en el vehículo, especialmente ahora que llevamos esos objetos de playa y piscina como colchonetas, sombrillas o hamacas. En este sentido, Norauto analiza los errores más comunes que se suelen cometer a la hora de llevar este tipo de elementos veraniegos. 

Colocar los objetos pequeños como nevera, toalla o bolsa de playa en los asientos traseros. Todos estos objetos deben ir en el maletero, ya que pueden salir proyectados en caso de frenazo brusco o accidente de tráfico, impactando contra los pasajeros. Así, por ejemplo, un bolso de playa de 4 kilogramos puede ser similar a un impacto de un avestruz de 158 kg cuando la velocidad es de 50 km/h, y puede asemejarse a un toro de lidia de 512 kg si se circula a 90 km/h, según indican desde la Dirección General de Tráfico.

No desinflar flotadores, manguitos o colchonetas a la hora de transportarlos. Por un lado, se pueden pinchar y desinflar durante el trayecto y, lo más importante, pueden interferir en la visibilidad del conductor, especialmente si se llevan en el asiento trasero o en el maletero si no cuenta con bandeja u otro elemento de separación. Es preferible inflarlos en el lugar de destino.

Colocar todos los objetos en el maletero de forma aleatoria. Para aprovechar al máximo el espacio y que el equipaje no interfiera en la seguridad, hay que colocar los objetos más pesados en la parte baja del maletero y en la zona central para equilibrar el peso. Es importante que, si hay varios objetos pesados, se repartan correctamente. Además, si no hay pasajeros en los asientos traseros, se aconseja abrochar los cinturones para evitar que la carga del maletero entre dentro del vehículo en caso de choque. Si el maletero y la zona de los pasajeros se conecta, es importante contar con una separación física como puede ser una rejilla. Esto es muy común en los vehículos SUV y 4x4.

No sujetar los objetos más pesados y voluminosos dentro del maletero. Una nevera llena o multitud de hamacas pueden suponer un problema si se balancean de un lado a otro dentro del maletero. Por ello, se recomienda utilizar correas o pulpos para que la carga se transporte de forma segura. Estos accesorios garantizan seguridad y estabilidad.

No recurrir a soluciones de transporte como cofres o maleteros de techo que pueden ayudar a llevar mejor todo el equipaje extra. Se deben seguir todos los pasos indicados por el fabricante para su correcta instalación. Igualmente, los objetos colocados dentro del maletero de techo deben repartirse de forma uniforme para equilibrar el peso.

Una excelente opción es el cofre de techo plegable Bermude Flex. Con capacidad para 540 litros, es una solución ideal para llevar todo el equipaje extra. Además, es fácil de guardar cuando no se está utilizando ya que es plegable.

Colocar los objetos largos como tablas de surf, windsurf o kayak a lo largo del vehículo atravesando varios asientos. La forma más segura de transportar este tipo de objetos es en la baca del coche (barras de techo). Debe ir bien protegidos con una funda y protectores de espuma para que no sufra daños.

Exceder los límites de dimensiones establecidos cuando se utiliza una baca o maletero de techo. Actualmente, el artículo 15 del Reglamento General de Circulación (RGC) establece que, si la carga es divisible, sólo puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de la longitud del vehículo. Si la carga es indivisible, puede hacerlo hasta un 15% de la longitud del vehículo.

Recurrir a dispositivos de transporte que no estén homologados o que sean incompatibles con el modelo del vehículo. Todas las soluciones de transporte que se utilicen deben ser las adecuadas para el coche que se va a usar. De esta forma, se garantiza la seguridad y una óptima utilización. Por supuesto, deben estar homologados y cumplir con los requerimientos de la Unión Europea.

No utilizar los dispositivos de alumbrado o señalización adicionales cuando se utiliza alguna solución de transporte. Por ejemplo, si alguna de estas opciones no permite visualizar la matrícula ni las luces traseras, hay que colocar un dispositivo de alumbrado y señalización y una placa de matrícula fuera de la carga. De hecho, la placa de señalización V20 es obligatoria en todos los vehículos que transportan una carga que sale más de un 10% de la proyección de dicho vehículo. Si ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando con las líneas rojas de la señal una V invertida.

No modificar la conducción teniendo en cuenta el equipaje de más o la utilización de la baca y el maletero de techo. Y es que hay que tener en cuenta que hay que reducir la velocidad y anticipar las frenadas, ya que aumenta la distancia de seguridad.

Por último, desde Norauto se recuerda que durante la conducción se debe garantizar en todo momento la libertad de movimiento y nada puede interferir en la conducción. Además, es importante que los objetos u otros elementos no caigan en la carretera. A esto hay que añadir que tampoco pueden ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa ni la placa de la matrícula.

   Norauto recomienda prestar atención a estos 10 consejos para cuidar el coche en la playa
GRUPOA 2

El distribuidor ibérico de neumáticos patrocina al equipo FormulaUSAL, que competirá en la Formula Student de Montmeló con un vehículo 100% eléctrico desarrollado por estudiantes de la Universidad de Salamanca.

Silvestre

La compañía del Grupo Silvestre reubica su actividad en una moderna instalación para reforzar su operativa y mejorar la atención al cliente.

AdobeStock 1534250923

Carly analiza las principales averías de verano y cuánto cuesta solucionarlas. Batería, refrigeración y aire acondicionado son los grandes “puntos calientes” y repararlas cuesta entre 70 € y 3500 €, según la herramienta gratuita Costes de Reparación Carly.

Javier

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de Javier Coleto, director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia, una figura destacada en el impulso de la innovación y el desarrollo de la movilidad sostenible en España.

Unnamed (2)

En verano tampoco hay que bajar la guardia y, por lo tanto, se debe prestar especial atención a todo lo que se lleva en el vehículo, especialmente ahora que llevamos esos objetos de playa y piscina como colchonetas, sombrillas o hamacas. En este sentido, Norauto analiza los errores más comunes que se suelen cometer a la hora de llevar este tipo de elementos veraniegos. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto