Los coches prácticos y eficientes de segunda mano son los preferidos por los concesionarios para su venta, ya que les garantizan una venta rápida y segura, según AutoScout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto a partir de datos de autobiz, especialistas en Big Data y transformación digital del negocio V.O. Y es que, en un momento en el en uno de cada tres distribuidores oficiales está en número rojos, según Snap On, los distribuidores batallan por mantener la rentabilidad.
En este binomio practicidad-eficiencia, los vehículos que menos tiempo tardan en venderse son los SUVs, como el Skoda Karoq de gasolina, que sólo permanece en los concesionarios una media de 27 días. Le siguen el Volvo XC90 híbrido y el Toyota Yaris híbrido, ambos con 28 días. El ‘Top 5’ de coches usados con menor tiempo expuestos en los concesionarios lo cierran dos vehículos comerciales/industriales muy populares como herramientas de trabajo, el Peugeot Boxer y el Citroën Berlingo, ambos con 31 días.
Conjugar practicidad con eficiencia resulta clave para que un vehículo no permanezca demasiado tiempo en exposición y acabe por depreciarse, pues hay que recordar que un coche en stock a partir de 60 días deja de ser rentable. Por ello, los concesionarios deben perfilar su oferta con vehículos con bajo tiempo de rotación y con una antigüedad media de dos a ocho años.
De estos datos, se deduce que los concesionarios deben priorizar los vehículos eficientes como los que tienen tecnología híbrida -como los Volvo XC90 y Toyota Yaris del ranking-, en su stock sobre los 100% eléctricos, que siguen con una baja demanda tanto en el mercado de usados como en el de nuevos.
De hecho, las ventas de vehículos 100% eléctricos cayeron el 4% hasta agosto, según la patronal de fabricantes Anfac. Un descenso que también se está dando en países europeos, como Alemania, que ha recuperado las ayudas estatales a la compra de coches eléctricos para tratar de reactivar sus ventas.
Explica Ignacio Caro, Country Manager para autobiz Iberia, que “los híbridos, como el Volvo XC90 y el Toyota Yaris, han superado en rotación a muchos vehículos de combustión, mientras que los eléctricos aún no logran posicionarse en las primeras plazas. Esto destaca la necesidad de priorizar los híbridos en el inventario sobre las opciones 100% eléctricas, que siguen con una baja demanda en España”.
Para Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, el ránking de vehículos que encuentran comprador más rápido “muestra a los concesionarios el camino a seguir para continuar siendo rentables: por un lado, vehículos con alto grado de practicidad y funcionalidad (propio de los que tienen carrocería de tipo SUV y los de tipo comercial o industrial), y, por otro lado, con tecnología híbrida y que además dispongan de etiqueta medioambiental Eco, que proporciona una movilidad sin preocupaciones a los usuarios”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.