Faconauto y la Asociación de Concesionarios de Automóviles de China (CADA) celebrarán el jueves 19 de septiembre la I Cumbre de Automoción Hispano-China. Esta reunirá a 400 representantes de concesionarios y marcas fabricantes de ambos países. El ministro de Industria, Jordi Hereu; y Yao Jing, embajador de China en España, se encargarán de inaugurarla.
El evento también contará con la presencia de Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; Shen Jin Jun, presidente de la CADA, y Juan Bravo, vicesecretario de Economía del Partido Popular.
El encuentro, también apoyado por Deloitte, IESE y La Tribuna de Automoción, se celebrará en el Espacio Pablo VI (calle Manuel Bartolomé Cossío, 12) y ofrecerá una plataforma para analizar el impacto de las nuevas marcas chinas en los mercados de España y Europa, abordando oportunidades comerciales e industriales que pueden traducirse en nuevas alianzas y un crecimiento mutuo para ambos países.
El ministro de Industria y Turismo declaró en la reunión que mantuvo con Faconauto a principios de este año que “el coche eléctrico es clave para descarbonizar la movilidad y avanzar hacia la sostenibilidad. Por ello, queremos que la oferta de soluciones de movilidad eficientes y responsables con el medio ambiente siga creciendo. Debemos seguir colaborando con la industria automovilística para afrontar con garantías esta transformación y consolidarnos como líderes en movilidad sostenible en Europa”. Por este motivo, es fundamental fortalecer la colaboración con países como China, actual líder mundial en la producción de coches eléctricos.
La jornada se centrará en analizar los mercados de España y China desde diferentes perspectivas. La conferencia inaugural estará a cargo de Pedro Nueno, profesor emérito del Departamento de Iniciativa Emprendedora de IESE Business School.
A continuación, Andrés Martínez, socio de Customer & Marketing en Deloitte, y Agustí García, vicepresidente de Faconauto, abrirán la sesión con un análisis detallado de la situación actual de los concesionarios en España. El panel será moderado por Carlos Olmo, periodista de La Tribuna de Automoción.
Alfonso Sebastián, vicepresidente de la Asociación Española del Retail (AER), abordará el contexto actual del retail desde la perspectiva de los distribuidores, incluyendo la integración de la distribución de vehículos en este escenario.
A continuación, Alberte Santos, CEO de Evercom, presentará un análisis de las estrategias de medios, publicidad y redes sociales para captar clientes en el sector automotriz durante el segundo panel de la jornada.
Por su parte, Sung Guo Wang, consultor senior del fabricante FAW, y Bo Shi Jiu, presidente del Grupo Changjiu de concesionarios, presentarán un análisis detallado del mercado automotriz chino y las oportunidades en el mercado español, bajo la moderación de Song Tao, vicepresidente de CADA.
La mañana finalizará con Pedro Calef, CEO de Ebro, quien explicará el proyecto industrial y comercial de la marca, que está siendo relanzada con el apoyo de Chery y fabricará en la antigua planta de Nissan en Barcelona.
En la segunda parte de la jornada, portavoces de fabricantes y distribuidores chinos ya presentes en España, como Jordi Cuesta, Country Manager de BYD España; Francesco Colonnese, director de Ventas de Omoda y Jaecco España; y Víctor Moll, cofundador y CEO de Moll Motor, compartirán con el periodista Pablo Ballesteros sus experiencias sobre la entrada de estas marcas en el mercado español.
También se discutirán las claves que para la importación tiene este proceso. En este caso, la cumbre contará con Julián Alfonso Alonso, presidente del Grupo Invicta Motors; Óscar Villafranca, CEO de SRT Automotive; y Marc Oliva, CEO de JAC en España. El encargado de moderar este panel será el consultor Miguel Wang.
A continuación, se pondrá el foco en el análisis de la situación arancelaria respecto a los vehículos eléctricos y sus perspectivas futuras, así como en el impacto de la cadena de suministro y las dependencias generadas en las relaciones entre China y Europa. Este debate estará a cargo de Marta Blanco, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la CEOE, y la eurodiputada Susana Solís, bajo la moderación de Vicente Segura, socio responsable de Automoción en Deloitte.
El evento concluirá con la clausura de Juan Bravo, vicesecretario de Economía del Partido Popular. Así, la I Cumbre Hispano-China de Automoción se posiciona como un punto de inflexión en las relaciones comerciales y de colaboración entre España y China, con un fuerte enfoque en el desarrollo de soluciones sostenibles y en la modernización del sector de automoción.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.