Web Analytics
El ministro de Industria y el embajador de China en España inaugurarán la I Cumbre Hispano-China de Automoción
Suscríbete
Organizada por Faconauto

El ministro de Industria y el embajador de China en España inaugurarán la I Cumbre Hispano-China de Automoción

FACONAUTO 460. Foto  FACONAUTO (1)
La presidenta de la asociación, Marta Blázquez, se encargará de una de las conferencias inaugurales.
|

Faconauto y la Asociación de Concesionarios de Automóviles de China (CADA) celebrarán el jueves 19 de septiembre la I Cumbre de Automoción Hispano-China. Esta reunirá a 400 representantes de concesionarios y marcas fabricantes de ambos países. El ministro de Industria, Jordi Hereu; y Yao Jing, embajador de China en España, se encargarán de inaugurarla.

El evento también contará con la presencia de Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; Shen Jin Jun, presidente de la CADA,  y Juan Bravo, vicesecretario de Economía del Partido Popular.

El encuentro, también apoyado por Deloitte, IESE y La Tribuna de Automoción, se celebrará en el Espacio Pablo VI (calle Manuel Bartolomé Cossío, 12) y ofrecerá una plataforma para analizar el impacto de las nuevas marcas chinas en los mercados de España y Europa, abordando oportunidades comerciales e industriales que pueden traducirse en nuevas alianzas y un crecimiento mutuo para ambos países.

El ministro de Industria y Turismo declaró en la reunión que mantuvo con Faconauto a principios de este año que “el coche eléctrico es clave para descarbonizar la movilidad y avanzar hacia la sostenibilidad. Por ello, queremos que la oferta de soluciones de movilidad eficientes y responsables con el medio ambiente siga creciendo. Debemos seguir colaborando con la industria automovilística para afrontar con garantías esta transformación y consolidarnos como líderes en movilidad sostenible en Europa”. Por este motivo, es fundamental fortalecer la colaboración con países como China, actual líder mundial en la producción de coches eléctricos.

Una agenda muy completa

 La jornada se centrará en analizar los mercados de España y China desde diferentes perspectivas. La conferencia inaugural estará a cargo de Pedro Nueno, profesor emérito del Departamento de Iniciativa Emprendedora de IESE Business School

A continuación, Andrés Martínez, socio de Customer & Marketing en Deloitte, y Agustí García, vicepresidente de Faconauto, abrirán la sesión con un análisis detallado de la situación actual de los concesionarios en España. El panel será moderado por Carlos Olmo, periodista de La Tribuna de Automoción.

 Alfonso Sebastián, vicepresidente de la Asociación Española del Retail (AER), abordará el contexto actual del retail desde la perspectiva de los distribuidores, incluyendo la integración de la distribución de vehículos en este escenario.

A continuación, Alberte Santos, CEO de Evercom, presentará un análisis de las estrategias de medios, publicidad y redes sociales para captar clientes en el sector automotriz durante el segundo panel de la jornada.

Por su parte, Sung Guo Wang, consultor senior del fabricante FAW, y Bo Shi Jiu, presidente del Grupo Changjiu de concesionarios, presentarán un análisis detallado del mercado automotriz chino y las oportunidades en el mercado español, bajo la moderación de Song Tao, vicepresidente de CADA.

La mañana finalizará con Pedro Calef, CEO de Ebro, quien explicará el proyecto industrial y comercial de la marca, que está siendo relanzada con el apoyo de Chery y fabricará en la antigua planta de Nissan en Barcelona.

En la segunda parte de la jornada, portavoces de fabricantes y distribuidores chinos ya presentes en España, como Jordi Cuesta, Country Manager de BYD España; Francesco Colonnese, director de Ventas de Omoda y Jaecco España; y Víctor Moll, cofundador y CEO de Moll Motor, compartirán con el periodista Pablo Ballesteros sus experiencias sobre la entrada de estas marcas en el mercado español.

También se discutirán las claves que para la importación tiene este proceso. En este caso, la cumbre contará con Julián Alfonso Alonso, presidente del Grupo Invicta Motors; Óscar Villafranca, CEO de SRT Automotive; y Marc Oliva, CEO de JAC en España. El encargado de moderar este panel será el consultor Miguel Wang.

A continuación, se pondrá el foco en el análisis de la situación arancelaria respecto a los vehículos eléctricos y sus perspectivas futuras, así como en el impacto de la cadena de suministro y las dependencias generadas en las relaciones entre China y Europa. Este debate estará a cargo de Marta Blanco, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la CEOE, y la eurodiputada Susana Solís, bajo la moderación de Vicente Segura, socio responsable de Automoción en Deloitte.

El evento concluirá con la clausura de Juan Bravo, vicesecretario de Economía del Partido Popular. Así, la I Cumbre Hispano-China de Automoción se posiciona como un punto de inflexión en las relaciones comerciales y de colaboración entre España y China, con un fuerte enfoque en el desarrollo de soluciones sostenibles y en la modernización del sector de automoción.

   Faconauto felicita a Josep María Recasens por su nombramiento como presidente de ANFAC
   Faconauto2025 espera superar el número de participantes y empresas patrocinadoras y colaboradoras
   Faconauto2025 espera superar el número de participantes y empresas patrocinadoras y colaboradoras
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas