FPT Industrial, la tercera mayor empresa de cadenas cinemáticas industriales del mundo en su gama, es uno de los principales expositores anunciados para IAA Transportation 2024, que tendrá lugar del 17 al 22 de septiembre de 2024 en Deutsche Messe AG en Hannover (Alemania).
La marca del Grupo Iveco dedicada al diseño, producción y venta de cadenas cinemáticas de bajo impacto medioambiental, y líder mundial en aplicaciones industriales y de carretera, presentará nuevos productos tanto en el segmento de las cadenas cinemáticas ICE como ePowertrain sostenibles, en perfecta consonancia con su trayectoria multienergética.
Los visitantes del nuevo y más amplio stand de FPT Industrial en Hannover (pabellón 21, stand D09) podrán apreciar sus avanzadas soluciones en sistemas de propulsión por hidrógeno, su liderazgo en gas natural y su completa trayectoria multienergética. La completa gama de sistemas de ePropulsión, Battery Packs y Sistemas de Gestión de Baterías para vehículos comerciales de la marca da fe de su compromiso por ofrecer soluciones eficientes y de alto rendimiento a los fabricantes de equipos originales.
El área de Servicio al Cliente se centra en su enfoque centrado en el cliente, mostrando los Servicios Conectados de la división, la Asistencia Remota, los componentes remanufacturados Reman y una nueva gama de aceites de alto rendimiento.
“FPT Industrial tiene un papel clave en la descarbonización y la consecución de los objetivos globales, con una visión clara en mente”, afirma Sylvain Blaise, Presidente de la Unidad de Negocio Powertrain del Grupo Iveco. “Estamos trabajando en la sostenibilidad de toda la gama, reforzando nuestra posición como fabricante líder mundial de soluciones de propulsión de bajo impacto medioambiental. En nuestra visión, las tecnologías ICE siguen teniendo un papel relevante, utilizando múltiples portadores de energía sostenibles para lograr grandes resultados en términos de descarbonización, mientras que también nos posicionamos como un proveedor de soluciones de electrificación con nuestra gama completa de soluciones ePowertrain”.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.