Entre el 16 y el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, un acontecimiento dedicado a promover la innovación y la sostenibilidad en el transporte. En este contexto, Prima Seguros explica cuatro tendencias que están redefiniendo la relación entre las aseguradoras y los consumidores, impulsadas por la digitalización, la demanda de transparencia y la creciente importancia de la movilidad sostenible.
La digitalización como motor de cambio en los seguros de automoción. La transformación digital ha revolucionado el sector de los seguros, y las insurtech están liderando el cambio al ofrecer una experiencia online completamente centrada en el cliente. Gracias a esta digitalización, los conductores pueden contratar y gestionar su seguro de coche de forma rápida y eficiente desde cualquier lugar y en cualquier momento. Desde Prima Seguros, señalan que este proceso no solo mejora la accesibilidad, sino que también elimina las barreras tradicionales de la contratación de seguros y proporciona soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de los usuarios.
Mayor transparencia en las pólizas. En un contexto donde los consumidores exigen cada vez más claridad y honestidad, la transparencia en los seguros de coche ha pasado de ser un valor añadido a un factor indispensable. Apostar por un modelo en el que los precios son 100% finales desde el principio, sin costes ocultos, se convierte en una prioridad para generar confianza. Los expertos de Prima Seguros subrayan que la simplificación del lenguaje y la claridad en los términos y condiciones son esenciales para construir relaciones sólidas y a largo plazo con los clientes.
Innovación en pro de la eficiencia y la experiencia del usuario. Las aseguradoras están implementando cada vez más, innovaciones que simplifican las gestiones y mejoran la vida de los conductores. Desde la contratación online hasta la gestión de siniestros, cada proceso se diseña para ser ágil, intuitivo y eficiente. Prima Seguros cita algunos ejemplos de cómo la tecnología está permitiendo optimizar la experiencia del cliente, entre ellos, la automatización de tareas clave, como la renovación automática de pólizas o la consulta en tiempo real de los detalles del seguro.
Movilidad sostenible y su impacto en el sector asegurador. En el contexto de la Semana Europea de la Movilidad, desde Prima Seguros destacan el papel que la movilidad sostenible está jugando en la configuración del futuro de los seguros de automoción. A medida que los vehículos eléctricos, híbridos y otros medios de transporte ecológicos ganan popularidad, las aseguradoras están adaptando sus productos para cubrir estas nuevas necesidades. Esto incluye la promoción de prácticas de conducción más responsables y ecológicas.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.