JAC MOTORS presentará en la feria IAA Transportation 2024 de Hannover, del 17 al 22 de septiembre, su apuesta por los vehículos industriales de cero emisiones con el objetivo de convertirse en un referente en Europa. Se trata del debut de la firma en una feria internacional, marcando su interés por expandirse en Europa. Este evento global será una oportunidad para presentar tres modelos de vehículos industriales eléctricos, demostrando su compromiso con la descarbonización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Entre el 40 y el 70% de los componentes de los camiones JAC Motors es de origen europeo: el chasis, diseñado para cumplir con los requisitos de robustez y durabilidad; el sistema de refrigeración, una solución europea que garantiza un alto rendimiento energético, perfectamente adaptada al transporte de productos a temperatura controlada; el carrozado, especialmente para los modelos dedicados a la gestión de residuos, fabricado en Europa, garantiza un servicio óptimo y sostenible para las autoridades locales. Además, algunos de los componentes europeos aumentan aún más la calidad de estos camiones eléctricos, permitiendo una adaptación a medida a las necesidades específicas del mercado español.
En el mercado español, la marca lidera el segmento de vehículos industriales de cero emisiones con una cuota de mercado del 24%, al tiempo que su expansión comercial no ha dejado de ir a más. Clientes como DB Schenker, Dachser, Makro, Danone, Nike, Mahou y Ayuntamiento de Barcelona cuentan con unidades de JAC MOTORS.
El fabricante presentará en la feria dos camiones de última generación: el iJAC 7.5 de 7,5 toneladas, el nuevo iJAC4.2 de 4,2 toneladas, así como dos pickups modelo T9 EV. Estos vehículos totalmente eléctricos, desarrollados para Europa, se encuentran entre los mejores del mundo.
En Hannover, la compañía presentará su batería monobloque de alta densidad CATL. Esta tecnología de baterías de fosfato de hierro y litio, suministrada por el líder mundial CATL, es conocida por su confiabilidad y seguridad. Las características de ligereza y mayor capacidad optimizan la eficiencia y la carga útil del vehículo, con un diseño compacto que facilita la adaptación a diversas necesidades de la carrocería.
Los camiones ligeros JAC MOTORS cumplen con la nueva normativa europea GSR II, integrando diversos sistemas de seguridad: frenada de emergencia, aviso de cambio de carril, información de punto ciego, detección de distracciones, protección de peatones y asistente de velocidad inteligente. En términos de eficiencia, JAC MOTORS sustituyó el tradicional eje de transmisión por un sistema eléctrico compacto, reduciendo el consumo de energía, aumentando la carga y permitiendo una aceleración de 0 a 50 km/h en 7 segundos.
Gracias a su diseño y arquitectura de baterías, JAC ha conseguido optimizar el consumo del vehículo, permitiendo así una mayor autonomía con un mínimo de capacidad de la batería. Esto da como resultado un consumo de apenas 40 kWh/100 km a plena carga para el camión de 7,5 t.
JAC Motors trabaja en camiones y vehículos comerciales más pesados. La marca se centra en la tecnología eléctrica, con proyectos que incluyen baterías de alta capacidad, carga mejorada tipo 2C, refrigeración líquida semiintegrada y control térmico WPTC para temperaturas de -20 °C a 50 °C. Los sistemas de telemetría y gestión de flotas optimizan el rendimiento y la eficiencia operativa. Los camiones también contarán con tecnología V2L (Vehicle-to-Load), así como sistemas de dirección asistida (EPS) y mantenimiento de carril (LKA).
JAC también apuesta por la diversificación energética, con el éxito de su primer camión de hidrógeno lanzado en noviembre de 2023, y prevé desarrollar nuevos modelos, entre ellos un prototipo de tractor de 49 toneladas ya expuesto en diversos eventos.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.