Durante el primer semestre de 2024 se robaron 16.272 vehículos, lo que representa un incremento de 403 unidades y el 2,5% más que en igual periodo del año anterior, según datos del balance trimestral de criminalidad del Ministerio del Interior, recogidos por LoJack España, compañía especializada en recuperación de vehículos robados y conectados. Este incremento se acentúa en zonas como Málaga, Cantabria, Tarragona, Girona o Alicante. Dicho balance señala que entre los meses de abril y junio se robaron un total de 8.241 vehículos matriculados en España, una cifra superior a los mismos meses de 2023, en los que se sustrajeron 213 unidades menos. Este periodo incluye festivos como el Puente de Mayo o San Isidro, especialmente sensibles por los desplazamientos fuera del domicilio habitual y el ‘descuido’ del vehículo privado en caso de realizar un viaje por otros medios.
Un análisis a los vehículos sustraídos en este periodo destaca que las provincias de Madrid y Barcelona, con el mayor parque automovilístico de España, encabezan el ranking de vehículos robados, con una incidencia de 3.614 y 3.320 casos, respectivamente, si bien en la capital española los robos aumentaron el 1,1%, mientras que en la Ciudad Condal se redujeron el 4,5% con respecto a los seis primeros meses de 2023. También que los robos de vehículos en Toledo aumentaron en casi 100 unidades y en Girona, Alicante o Málaga, en más de 50.
Por otra parte, las provincias de Álava, Ourense, Lugo o Albacete, entre otras, registraron una reducción en los robos de vehículos.
Una eficaz vacuna contra este tipo de acciones es la que ofrece LoJack con la instalación de sistemas telemáticos que permiten localizar a las autoridades el vehículo robado en tiempo récord. Se trata de una de las soluciones de recuperación de vehículos más eficaces del mercado, basada en tecnología de radiofrecuencia para detectar y rastrear automóviles o motocicletas con gran efectividad. LoJack es conocido por su alta tasa de recuperación y por ser un aliado importante para las fuerzas de seguridad. Su capacidad para operar en áreas donde otros sistemas -como el GPS- no pueden actuar (por ejemplo, garajes subterráneos o estructuras metálicas) lo convierte en una opción especialmente eficaz para la protección de automóviles frente a robos.
Al utilizar un sistema sin conexión a la batería del vehículo, LoJack permanece activo y localizable incluso cuando la batería del vehículo es desconectada. Esta característica, unida al efectivo servicio de la central de alarmas de la compañía, activa 24 horas y los siete días de la semana, convierte la tecnología en altamente eficaz.
Señala José Ignacio Rubio, General Manager de LoJack Iberia, que el aumento de robos reafirma la necesidad de que tanto los propietarios de vehículos particulares y de empresa como las autoridades locales consideren soluciones como la de LoJack como parte de una estrategia integral de seguridad. “De esta forma, podremos combatir el creciente problema de los robos de vehículos en España”, concluye.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.