Web Analytics
El 58% de los gestores españoles de flotas espera utilizar la IA en cinco años
Suscríbete
Según un nuevo estudio de Webfleet

El 58% de los gestores españoles de flotas espera utilizar la IA en cinco años

FutureFleet
La IA, el aprendizaje automático y los vehículos eléctricos se consideran las tecnologías que tendrán un mayor impacto en el futuro de la gestión de flotas.
|

El 58% de los gestores de flotas en España espera utilizar la IA en los próximos cinco años, según un nuevo estudio global realizado por Bridgestone para conmemorar el 25 aniversario de Webfleet.

Esta cifra coincide con los resultados a nivel global de la investigación, que se llevó a cabo entre 1.800 gestores de flotas de 15 países, con el objetivo de arrojar luz sobre el panorama actual y futuro de la digitalización de las flotas. 

Los resultados muestran que las flotas tienen previsto aumentar su inversión en soluciones digitales para flotas en el futuro e indican una importante adopción prevista relacionada con las tecnologías de IA y VE.

“El avance hacia las soluciones digitales, incluida la IA, no nos sorprende, y es una clara indicación de hacia dónde se dirige el futuro de la gestión de flotas”, afirma Jan-Maarten de Vries, presidente de Soluciones de Gestión de Flotas de Bridgestone Mobility Solutions. “Nuestro estudio reafirma el papel fundamental que desempeñan las soluciones digitales para flotas en el aumento de la eficiencia, la reducción de costes y la mejora de la seguridad de los conductores y los vehículos. Está claro que la inversión en estas tecnologías no hará más que crecer”.

Mayor inversión en digitalización

El 96% de los gestores de flotas españoles espera aumentar su inversión en tecnologías digitales para flotas en los próximos cinco años. 

IA y vehículos eléctricos, los motores del cambio

La IA, el aprendizaje automático y los vehículos eléctricos se consideran las tecnologías que tendrán un mayor impacto en el futuro de la gestión de flotas. 

Los gestores de flotas confirman que los vehículos eléctricos son el futuro de las flotas comerciales y que su adopción no hará sino aumentar en los próximos años. El 89% espera que el número de vehículos eléctricos e híbridos de su flota cambie en los próximos cinco años. Entre los que afirman que su combinación de vehículos evolucionará, se anticipa que la cantidad de vehículos eléctricos e híbridos casi se duplique en España, pasando del 41% actual al 68% de la flota en 2029.

“La Inteligencia Artificial y los vehículos eléctricos son tecnologías transformadoras que continuarán mejorando la gestión de las flotas. En Webfleet, estamos liderando estas tecnologías para que las flotas puedan adoptarlas de forma sencilla, siempre con el compromiso de impulsar la seguridad, la sostenibilidad, la productividad y la eficiencia”, concluye De Vries. 

Webfleet celebrará sus 25 años de innovación telemática en la IAA del Transporte que se celebra del 17 al 22 de septiembre en Hannover, Alemania, donde mostrará su nuevo Asistente AI en el stand de Bridgestone Fleet Care, en el pabellón 12, C54, y en el stand de Webfleet, en el pabellón 25, B60. Como parte de Bridgestone Fleet Care, Webfleet demostrará cómo la integración de su solución integral de gestión de flotas con los neumáticos Bridgestone, las tecnologías de neumáticos y las soluciones de servicio permiten tomar decisiones más inteligentes y conectadas para impulsar la sostenibilidad, la seguridad, la eficiencia y la productividad.

   Grupo HAM implementa la solución Webfleet para gestionar su flota
   Webfleet publica un eBook titulado “Presente y futuro del camión eléctrico”
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas