La “vuelta al cole” de las familias españolas este mes de septiembre va a suponer un coste anual medio de 1.200 euros, un 13% más que el año pasado. Para que este gasto extraordinario no condicione la inversión en seguridad vial de aquellas familias que necesiten renovar los neumáticos de sus vehículos, la red de talleres Confortauto acaba de lanzar una nueva campaña con la que incentiva la compra y montaje de cubiertas seleccionadas de la marca Sailun con cheques regalo de Carrefour de hasta 80 euros.
La red de talleres Confortauto renueva su compromiso con el fomento de la seguridad vial de las familias españolas. Para que ir al cole en coche se haga con plenas garantías de seguridad, después de los kilómetros de desgaste que han supuesto los desplazamientos veraniegos, y el esfuerzo económico que representan los gastos de la vuelta a clase, la enseña que promueve Grupo Soledad, en colaboración con la marca Sailun, incentiva la renovación y cuidado de los neumáticos del coche familiar con una campaña que permite conseguir hasta 80 euros en cheques regalo de Carrefour.
La campaña estará en vigor hasta el 30 de septiembre. Para conseguir los cheques regalo de Carrefour, los clientes deben seguir los siguientes pasos:
Tras la verificación de la compra, el cliente recibirá el cheque regalo de Carrefour por el importe correspondiente al número de neumáticos adquiridos.
"Los neumáticos Sailun son reconocidos por su durabilidad y rendimiento, lo que garantiza una conducción segura y eficiente y ya se encuentran en el top 10 de marcas con mayores ventas en el mundo", concluyen desde la red.
“Después de semanas de desconexión, enfrentarse nuevamente a los problemas cotidianos de transporte genera un impacto emocional considerable en los ciudadanos, aumentando sus niveles de estrés cada vez que tienen que realizar un desplazamiento en vehículo por la ciudad", añade Bravo.Radiografía de la movilidad urbana El estudio de Midas también analiza los hábitos de movilidad de los españoles, revelando los medios de transporte más utilizados. En primer lugar, 4 de cada 10 españoles indica que utiliza su vehículo propio (coche, moto, bicicleta) para moverse por la ciudad, y que en la mayoría de los casos van solos en estos desplazamientos. Tras esto, moverse a pie por la ciudad (23%) y el uso de transporte público (20%) se sitúan como las principales alternativas de movilidad urbana.Con respecto a los principales motivos que influyen negativamente en el bienestar emocional de la población española, el 35,6% señala que emplean mucho más tiempo del necesario en recorrer trayectos, encontrar aparcamiento, etc.
Tres después de la aprobación de la normativa para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), solo aproximadamente el 37% de los municipios españoles que están legalmente obligados la han implementado, anunciado o comenzado a realizar pruebas.
Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.
Según la última edición del informe anual 'Mobility Investment Radar 2025', elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.
El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, ya que estas sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. La compañía especializada Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos.