HORSE llevará la producción de su potente y eficiente motor Turbo Flex Fuel de 1,3 litros a Brasil, tras el exitoso inicio de producción de los modelos de 1,0 litros en Brasil a principios de este año. Tras el probado rendimiento de estos motores en el mercado brasileño, la compañía planea comenzar a producir estos motores a nivel nacional en su planta de Curitiba en 2024.
Diseñados para satisfacer las necesidades específicas del mercado sudamericano, estas avanzadas unidades ofrecen una potencia, un par, una eficiencia y unas emisiones excepcionales. Estos motores Turbo Flex pueden funcionar tanto con gasolina como con etanol sostenible, además de cumplir con la norma Proconve L7 (equivalente a Euro6d) y ya están en proceso de certificación para las próximas y estrictas normas L8.
El motor tricilíndrico de 1.0 litros, denominado «HR10», ofrece una potencia máxima de 125 CV (92 kW) y un par máximo de 220 Nm, el 90% del cual está disponible a tan sólo 1.750 rpm para ofrecer una respuesta al acelerador inigualable en todas las condiciones de conducción. El motor de cuatro cilindros y 1,3 litros, con nombre en clave «HR13», ofrece una potencia máxima de 170 CV (125 kW) y un par máximo de 270 Nm a sólo 1.600 rpm.
Más de 170.000 horas de desarrollo se han dedicado sólo al motor Turbo Flex de 1,0 litros, para que pueda satisfacer la exigente demanda de los consumidores sudamericanos. La vanguardista planta de HORSE en Curitiba (Brasil) tendrá capacidad para producir 500.000 motores al año. Tras una inversión de 100 millones de reales en las instalaciones de Curitiba, la producción del HR13 comenzará junto con la del HR10 en 2024.
Guillaume Tuffier, Director of Powertrain Strategy & Advanced Engineering at HORSE Powertrain Solutions, dijo: “Cuando decimos que creamos soluciones de propulsión a medida para mercados de todo el mundo, lo decimos en serio. La producción de los HR10 y HR13 en Brasil es un ejemplo perfecto de cómo aprovechamos la experiencia local para satisfacer la demanda local. Con unas características de conducción excepcionales, un funcionamiento impecable con dos combustibles y una calidad excepcional, los HR10 y HR13 son los motores ideales para el mercado brasileño”.
Tanto el HR10 como el HR13 incorporan un recubrimiento de carbono tipo diamante (DLC) inspirado en la Fórmula 1 para las piezas móviles de la culata, así como los segmentos y los pasadores del pistón. Esta avanzada nanotecnología reduce la fricción y mejora la eficiencia del combustible.
Las paredes de los cilindros del bloque motor de aluminio ligero se benefician de un revestimiento Bore Spray Coating (BSC), que permite un calentamiento más rápido desde frío y por sí solo supone una reducción de las emisiones y el consumo del 1%.
Otras características de ahorro de combustible incluyen un tratamiento superficial de polímero reductor de la fricción para los componentes del cigüeñal y un sistema Start & Stop equipado con Reflex, que puede apagar el motor antes de que el vehículo se detenga para lograr una eficiencia aún mayor.
Con una innovadora culata en forma de Delta, estos dos motores son más compactos, ligeros y tienen un centro de gravedad más bajo que los motores rivales. Además, el colector de escape está fundido en la culata para una respuesta más rápida del turbo y una excepcional entrega de par a baja velocidad. El turbocompresor de ambos motores está controlado con precisión por una válvula de descarga electrónica, que proporciona una presión de sobrealimentación máxima de 1,5 bares para el HR10 y de 1,4 bares para el HR13.
Potencia y eficiencia mejoradas gracias a la variación continua de la sincronización de las válvulas de escape mediante un eje de control de doble válvula accionado electrónicamente en la culata. No sólo permite una combustión más eficiente y un mayor rendimiento, sino que el regulador utiliza cojinetes de rodillos para reducir aún más la fricción.
Tanto el HR10 como el HR13 se benefician de un sistema de inyección directa desarrollado especialmente para el uso de etanol. Cada cilindro de ambos motores está acompañado por un inyector central de seis orificios que funciona a 200 bares de presión, diseñado para una atomización excepcional del combustible que proporciona potencia y par sin esfuerzo y sin afectar a la eficiencia del combustible.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.