Cromax saca al mercado PS1420 UV High Productive Primer-Surfacer, una nueva imprimación-aparejo 1K diseñada para mejorar la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad del taller. Una opción ideal para reparaciones puntuales.
La imprimación-aparejo PS1420 UV High Productive Primer- Surfacer utiliza tecnología 1K de nueva generación para ofrecer a los pintores una variedad de beneficios impresionantes en una amplia gama de aplicaciones. Esta imprimación -aparejo UV no solo ofrece un proceso de secado y curado increíblemente rápido sin necesidad de hornear, sino que también es fácil de usar y presenta una óptima protección contra la corrosión. La imprimación-aparejo PS1420 UV High Productive Primer-Surfacer también refuerza el compromiso de Axalta con el medio ambiente al eliminar los productos químicos CMR (cancerígenos, mutagénicos y tóxicos para la reproducción) y reducir drásticamente los desechos.
Samuel Martínez, responsable técnico y de producto de Axalta España, comenta: “Este nuevo producto se centra directamente en reparaciones altamente productivas, lo que lo convierte en la opción ideal para reparaciones puntuales, pequeñas y rápidas. Se ha desarrollado específicamente para que los talleres con mayor volumen de trabajo puedan diversificarse con éxito y fácilmente también hacia pequeños retoques de acabados. Las reparaciones menores se vuelven más rentables al aumentar el rendimiento y, gracias a que la imprimación-aparejo PS1420 UV High Productive Primer-Surfacer no necesita un secado como otros sistemas convencionales, ofrece también beneficios de ahorro de energía”.
Actualmente, la imprimación-aparejo PS1420 UV High Productive Primer-Surfacer está disponible en latas de 1 litro y en envases spray de 400 ml. Cromax recomienda secar con la lámpara UV-LED IRT UV SmartCure de Hedson o cualquier lámpara del mercado con especificaciones similares para la aplicación de este producto.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.