Audi y bp han establecido una nueva colaboración estratégica en la Fórmula 1. Mientras Audi se prepara para acceder en 2026 a esta competición, la marca de los cuatro aros y bp han decidido unir su experiencia técnica y su impulso por la innovación para contribuir al futuro de los deportes de motor.
Gracias a esta nueva colaboración, bp y su especialista en lubricantes, Castrol, se enorgullecen de coincidir con la ambición de Audi en la combinación de tecnología e innovación para lograr el éxito en la Fórmula 1. Todas las partes llevan casi dos años colaborando en la ingeniería de combustibles bp y lubricantes Castrol para conseguir el máximo rendimiento de la unidad de potencia de Audi para la F1.
La colaboración incluye el desarrollo del combustible sostenible avanzado definido por la FIA, tal y como exigirá la normativa técnica de F1 a partir de 2026. Para cumplir las normativas, el combustible ha de lograr un ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 65 %1 en comparación con la gasolina derivada de fósiles.
bp también desarrollará y suministrará a Audi una gama de lubricantes y grasas Castrol a medida, incluido Castrol EDGE, el lubricante de motor más avanzado de Castrol, para el motor turbo V6. Los componentes eléctricos de la unidad de potencia de Audi para la F1 se beneficiarán de la gama Castrol ON de fluidos para vehículos eléctricos.
En base a la cooperación técnica, las empresas también han acordado un patrocinio a largo plazo, con bp como primer socio oficial del futuro equipo de fábrica de Audi en la Fórmula 1. Ello incluirá derechos de marketing y rotulación para las marcas bp, Castrol y Aral (Aral es la marca líder de combustible y venta minorista de bp en Alemania).
Audi y bp ya cuentan con una larga y exitosa trayectoria conjunta en deportes de motor, con productos Castrol de carácter ganador en todos los programas de fábrica de deportes de motor de Audi. Una colaboración que comenzó durante la década de 1980 en el Campeonato Mundial de Rallyes con el Audi quattro. Castrol también fue colaborador de Audi en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA y en las legendarias 24 Horas de Le Mans. Además, también lo ha hecho en el Campeonato Mundial de Rallycross de la FIA, el Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA y en las carreras en circuito del DTM. El motor turbo muy eficiente de dos litros y cuatro cilindros desarrollado por Audi y utilizado en el DTM en 2019 y 2020 se convirtió en el motor más exitoso de la era “Class 1” del DTM con lubricantes Castrol y combustible de alto rendimiento desarrollado por Aral.
Andreas Seidl, CEO del equipo Audi en la F1: “Audi y bp siempre han colaborado con éxito en los deportes de motor. Estamos encantados de poder llevar esta colaboración especial al siguiente nivel: la Fórmula 1. Audi significa “Vorsprung durch Technik” (A la vanguardia de la técnica) y bp y Castrol también aspiran a ofrecer las mejores tecnologías en el campo de los combustibles y lubricantes. Se trata de la combinación perfecta. Es una gran señal para el futuro equipo de fábrica de Audi en la F1 que hayamos podido establecer esta colaboración en una fase tan temprana. Sentimos el atractivo del proyecto de Audi en la F1 y todas las empresas de renombre que quieren trabajar con Audi en la Fórmula 1”.
Nicola Buck, vicepresidenta sénior de marketing, bp: “Estamos orgullosos de que Audi haya elegido asociarse una vez más con bp y Castrol, en esta ocasión para su participación en la Fórmula 1. Ofrece a nuestras marcas premium la oportunidad de mostrar la experiencia técnica que acumulamos en la cumbre de los deportes de motor. Ya estamos haciendo grandes progresos con el proyecto de Audi en la F1 en el desarrollo del combustible bp y los lubricantes Castrol, ya que buscamos innovar y liberar el máximo rendimiento del motor para la unidad de potencia de Audi para la F1 de 2026”.
Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing GmbH: “Esta colaboración es de gran importancia para nosotros. Habrá una fuerte competencia en el campo de los combustibles sostenibles en la Fórmula 1 a partir de 2026. En vista del potencial de alto rendimiento, considerábamos importante comenzar nuestras pruebas de combustible a finales de 2022 con bp como socio. El proceso de combustión es muy complejo y sólo puede optimizarse desarrollando el motor en combinación con las propiedades del combustible. Por eso, en Audi Formula Racing, donde tenemos muy avanzado el desarrollo de la unidad de potencia de Audi para la F1, utilizamos de forma intensiva los tres bancos de pruebas de un solo cilindro permitidos por las normativas de la FIA para el desarrollo de combustible. Hasta la fecha es impresionante la cantidad de variantes de combustible diferentes que hemos desarrollado, mientras nos preparamos para la temporada de carreras de 2026. Estoy convencido de que nos encontramos perfectamente posicionados con bp y Castrol”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.