Group Auto Union Ibérica ha inaugurado oficialmente su Centro Tecnológico del Vehículo Inteligente (CETEVI), en un acto que contó con la participación de casi un centenar de profesionales, entre ellos los propios socios del grupo de distribución.
Se trata de un centro a la vanguardia del desarrollo y la investigación, dotado para ello de la última tecnología al servicio de la reparación y mantenimiento de los vehículos pesados y ligeros, en el que no solo se formarán a los profesionales del futuro en los distintos aspectos de la automoción, sino que contribuirá al desarrollo de nuevas tecnologías que ayudarán a mejorar la eficacia y eficiencia de las empresas de reparación de vehículos, tanto pesados como ligeros, así como de las empresas de transporte.
Ubicado en la calle Resina, 35, del homónimo Polígono Industrial de Madrid, el nuevo CETEVI ofrece unas facilidades de acceso y transporte óptimas para el traslado de los profesionales hasta sus instalaciones. En este sentido, se trata de un centro abierto a todos, tanto socios y talleres vinculados a Group Auto Unión Ibérica como a otras empresas del sector de la posventa que quieran utilizar sus recursos en el marco de sus planes de formación.
“El nuevo Centro Tecnológico del Vehículo Inteligente (CETEVI) de GAUIb es mucho más que una apuesta del grupo por mejorar la capacitación de los clientes, talleres y flotas, de nuestros socios. Por potenciar sus capacidades y hacerlas evolucionar al ritmo que marca la evolución de la tecnología del turismo y el Vehículo Industrial. Es una muestra de nuestro compromiso con todo el sector de la posventa de automoción al poner a su disposición unas instalaciones formativas que, esperamos, nos ayuden a evolucionar, captar y formar el talento que tanto necesitamos para garantizar el relevo generacional en las empresas de reparación y mantenimiento de los vehículos de hoy y mañana”, señala José Moreno, director del Área de V.I. de GAUIb, con motivo de la puesta de largo del CETEVI.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.