Según los últimos “Indicadores de Actividad del Sector Servicios” elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a los que ha tenido acceso Fagenauto, las ventas de los talleres de reparación de vehículos recuperan su dinamismo; en los cuatro primeros meses del año la cifra de negocio de los talleres ha crecido el 6,7% más, respecto al cuatrimestre anterior, que la del conjunto de las actividades económicas del sector servicios en España (2,5%). En abril, último mes consignado, las ventas de los talleres crecieron el 7% frente al más moderado 4,9% que lo hicieron las del conjunto del sector servicios.
A un año, de mayo de 2023 a abril de 2024, el saldo sigue siendo favorable al sector del mantenimiento y reparación de vehículos. A doce meses, la cifra de negocios de los talleres ha crecido el 14,6% frente al 8,8% que lo ha hecho la del sector servicios en su conjunto. Se trata siempre de un indicador relativo a las ventas en valor. Cabe presumir que la actividad o carga de trabajo tanto en el sector del taller como en el resto de los servicios haya sido inferior porque las ventas han estado animadas por el efecto de la inflación que creció de forma intensa buena parte del año pasado.
Por otro lado, cabe destacar que las plantillas de las empresas de reparación de vehículos crecen, pero lo hacen mucho menos que las del resto de empresas del sector servicios. Según el mismo informe antes mencionado, en los cuatro primeros meses del año la tasa de ocupación del sector de los talleres ha crecido el 1,2%, muy por debajo del 2,1% que se anota el conjunto de las empresas del sector servicios. En abril, último mes consignado por el INE, el crecimiento de la ocupación en los talleres fue del 0,3% muy lejos de la intensidad, del 1,2%, con la que el sector servicios está aumentando sus plantillas.
A doce meses, de mayo de 2023 a abril de 2024, el diferencial entre la ocupación en los talleres y el resto de las empresas del sector servicios es algo menos, pero, aun así, algo más positiva en el segundo caso. A un año, el sector de la reparación de vehículos ha mejorado sus plantillas el 1,6% mientras que el conjunto del sector servicios lo ha hecho en el 2,1%.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.