Según un nuevo estudio realizado por PETRONAS Lubricants International (PLI) junto a GiPA, para el que han encuestado a más de 3,000 conductores de vehículos eléctricos en siete países: Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido, la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos afirman que los VE modernos ofrecen una mejor experiencia de conducción que los automóviles tradicionales con motor de combustión. En la actualidad, aproximadamente 3 de cada 4 conductores que poseen tanto un VE como un vehículo con motor de combustión priorizan el uso de su VE como su vehículo preferido.
Los conductores han clasificado sus aspectos favoritos de la conducción de VE en una escala del 1 al 10:
El estudio también revela que la preocupación por la autonomía sigue siendo relevante para casi el 46 % de los propietarios, lo que ha contribuido a una percepción negativa de este tipo de vehículos.
Sin embargo, las actitudes están cambiando a medida que los tiempos de carga, o los puntos se vuelven más accesibles. La facilidad de carga ahora se clasifica en un 8,12 sobre 10, lo que posiblemente demuestra la mejora de la infraestructura de cargas públicas y privadas.
Sin embargo, la satisfacción en torno a la duración de la carga sigue siendo la más baja de todas las métricas, con un 7,7, mientras que dos tercios de los propietarios de VE siguen cargando su coche al menos una vez al día. Los fabricantes de vehículos necesitan superar este obstáculo, antes de terminar de convencer al público en general de que los vehículos con motores de combustión interna pueden quedar relegados al pasado.
La preocupación por el medio ambiente es la razón número uno para comprar un VE, según el 66% de los encuestados. Sin embargo, todavía existe división de opiniones sobre su verdadero impacto: el 42% de los conductores está de acuerdo en que los VE ayudarán a reducir suficientemente las emisiones de CO2, mientras que el 47% afirma que los VE por sí solos no son suficientes. Otras razones principales para comprar un vehículo eléctrico incluyen:
Sin embargo, la clave para que los VE sigan funcionando bien es el uso de productos específicos, como líquidos de refrigeración de baterías, fluidos de frenos y fluidos de transmisión. Al permitir que los motores funcionen a bajas temperaturas, estos productos pueden garantizar la máxima eficiencia energética y de combustible y un desgaste mínimo. En última instancia, permiten a los propietarios disfrutar de las mejores experiencias tecnológicas y de conducción posibles.
A medida que el mundo se inclina gradualmente hacia las energías renovables como parte de su lucha contra el cambio climático, las ventajas de ser propietario de un VE cobrarán mayor importancia. No es de extrañar que, según el estudio, el 73% de los propietarios de un vehículo eléctrico compraría otro si tuviera que sustituir al actual, y más de la mitad recomendaría “sin dudarlo” un vehículo eléctrico a un amigo.
“El sector de los vehículos eléctricos ha florecido en los últimos años, con cada vez más consumidores que se decantan por los VE. La investigación muestra que estos vehículos se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los conductores, que buscan combinar sostenibilidad y conveniencia”, comenta James Mark, director de la Unidad de Negocio de Fluidos para Vehículos Eléctricos (NEV) de PETRONAS Lubricants International.
“Con los vehículos eléctricos cada vez más accesibles y asequibles, las gamas de productos específicas para vehículos eléctricos e híbridos, como PETRONAS Iona, contribuyen a un rendimiento excepcional de los vehículos eléctricos. Las herramientas y los productos innovadores nos mantienen en la carretera durante más tiempo, lo que nos permite invertir mejor nuestros recursos tecnológicos, al tiempo que reducimos las emisiones y allanamos el camino hacia un futuro más ecológico”, concluye Mark.
Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.
Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.
Geotab y Vitality han establecido una joint venture para mejorar la seguridad y el bienestar de los conductores, reducir los riesgos y contribuir a una mayor seguridad vial, aunando los datos telemáticos con la ciencia del comportamiento, en una solución única en la industria.
El sector de la automoción en España se enfrenta a una transformación estructural sin precedentes impulsada por la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad. Esta revolución tecnológica obliga a las empresas a redefinir sus estrategias de talento para asegurar su viabilidad futura.
La aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en España podría obligar a los talleres de reparación de vehículos a aumentar el precio de la mano de obra hasta el 4,6%, para mantener su nivel de facturación, según cálculos de Solera.