Web Analytics
Tres de cada cuatro conductores apuntan al V.E. como su vehículo preferido
Suscríbete
Según un nuevo estudio realizado por PETRONAS Lubricants International (PLI) junto a GiPA

Tres de cada cuatro conductores apuntan al V.E. como su vehículo preferido

Captura
La preocupación por el medio ambiente es la razón número uno para comprar un VE, según el 66% de los encuestados.
|

Según un nuevo estudio realizado por PETRONAS Lubricants International (PLI) junto a GiPA, para el que han encuestado a más de 3,000 conductores de vehículos eléctricos en siete países: Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido, la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos afirman que los VE modernos ofrecen una mejor experiencia de conducción que los automóviles tradicionales con motor de combustión. En la actualidad, aproximadamente 3 de cada 4 conductores que poseen tanto un VE como un vehículo con motor de combustión priorizan el uso de su VE como su vehículo preferido.

Los conductores han clasificado sus aspectos favoritos de la conducción de VE en una escala del 1 al 10:

  • Satisfacción de la experiencia de conducción: 8,39
  • Seguridad: 8,38
  • Silencio del motor: 8,37

El estudio también revela que la preocupación por la autonomía sigue siendo relevante para casi el 46 % de los propietarios, lo que ha contribuido a una percepción negativa de este tipo de vehículos.

Sin embargo, las actitudes están cambiando a medida que los tiempos de carga, o los puntos se vuelven más accesibles. La facilidad de carga ahora se clasifica en un 8,12 sobre 10, lo que posiblemente demuestra la mejora de la infraestructura de cargas públicas y privadas.

Sin embargo, la satisfacción en torno a la duración de la carga sigue siendo la más baja de todas las métricas, con un 7,7, mientras que dos tercios de los propietarios de VE siguen cargando su coche al menos una vez al día. Los fabricantes de vehículos necesitan superar este obstáculo, antes de terminar de convencer al público en general de que los vehículos con motores de combustión interna pueden quedar relegados al pasado.

Las ventajas de la conducción eléctrica

La preocupación por el medio ambiente es la razón número uno para comprar un VE, según el 66% de los encuestados. Sin embargo, todavía existe división de opiniones sobre su verdadero impacto: el 42% de los conductores está de acuerdo en que los VE ayudarán a reducir suficientemente las emisiones de CO2, mientras que el 47% afirma que los VE por sí solos no son suficientes. Otras razones principales para comprar un vehículo eléctrico incluyen:

  • Ahorrar dinero en combustible (64 %)
  • Disfrutar de tecnología y funciones avanzadas (62 %)
  • Acceder a zonas de bajas emisiones (56 %)

Sin embargo, la clave para que los VE sigan funcionando bien es el uso de productos específicos, como líquidos de refrigeración de baterías, fluidos de frenos y fluidos de transmisión. Al permitir que los motores funcionen a bajas temperaturas, estos productos pueden garantizar la máxima eficiencia energética y de combustible y un desgaste mínimo. En última instancia, permiten a los propietarios disfrutar de las mejores experiencias tecnológicas y de conducción posibles.

A medida que el mundo se inclina gradualmente hacia las energías renovables como parte de su lucha contra el cambio climático, las ventajas de ser propietario de un VE cobrarán mayor importancia. No es de extrañar que, según el estudio, el 73% de los propietarios de un vehículo eléctrico compraría otro si tuviera que sustituir al actual, y más de la mitad recomendaría “sin dudarlo” un vehículo eléctrico a un amigo.

“El sector de los vehículos eléctricos ha florecido en los últimos años, con cada vez más consumidores que se decantan por los VE. La investigación muestra que estos vehículos se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los conductores, que buscan combinar sostenibilidad y conveniencia”, comenta James Mark, director de la Unidad de Negocio de Fluidos para Vehículos Eléctricos (NEV) de PETRONAS Lubricants International.

“Con los vehículos eléctricos cada vez más accesibles y asequibles, las gamas de productos específicas para vehículos eléctricos e híbridos, como PETRONAS Iona, contribuyen a un rendimiento excepcional de los vehículos eléctricos. Las herramientas y los productos innovadores nos mantienen en la carretera durante más tiempo, lo que nos permite invertir mejor nuestros recursos tecnológicos, al tiempo que reducimos las emisiones y allanamos el camino hacia un futuro más ecológico”, concluye Mark.

   F. López (GiPA): “En España hay recorrido para dignificar el recambio ecológico y que sea una alternativa más”
   Petronas lanza PETRONAS Syntium X, su nueva gama de aceites de motor
Jaime Barea, presidente de GANVAM

La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.

Unnamed (1)

El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.

Pexels kindelmedia 9800029

Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.

SERGIO ALCARAZ, President del CIAC

Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..

Descarga

Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas