Web Analytics
DNI-Car ha sido implementado por más de 100 alquiladoras de vehículos en su primer año
Suscríbete

DNI-Car ha sido implementado por más de 100 alquiladoras de vehículos en su primer año

Beneficiando a una flota superior de 50.000 coches
Unnamed
El DNI-Car ha aumentado la seguridad al permitir que las autoridades verifiquen la información del vehículo en tiempo real. Fuente: Feneval.
|

DNI-Car, servicio desarrollado por FENEVAL en una clara apuesta por el impulso de la digitalización en la industria del rent-a-car, que cumple ahora su primer año, ya ha sido implementado por más de 100 compañías alquiladoras de vehículos beneficiando a una flota superior de 50.000 coches.

Puesto en marcha con la Dirección General de Tráfico (DGT), DNI-Car se posiciona como un sobresaliente ejemplo de colaboración público-privada, así como una herramienta determinante en la transición hacia un sector más conectado, digitalizado y a la vanguardia. “El gran éxito de nuestro DNI-Car en su primer año de vida confirma el fiel compromiso e interés de la industria del alquiler de vehículos en general y del Rent a Car en particular por la modernización y la eficiencia. Con él, las compañías alquiladoras no solo simplifican sus procesos administrativos, sino que también contribuyen a la sostenibilidad del sector al eliminarse cualquier tipo de papel”, comenta Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de FENEVAL. “Agradecemos sentidamente a todo el equipo de la DGT por acompañarnos en esta gran aventura y por su implicación, esfuerzo, tiempo y cariño, especialmente, a Pere Navarro, por la calidez y cercanía demostrada”, añade.

No solo las propias compañías ya han podido vivir en primera persona los múltiples beneficios del acompañamiento del DNI-Car, sino que también aquellos usuarios que adquieren un vehículo de alquiler para sus desplazamientos agradecen los esfuerzos de la industria por brindar una experiencia digital, cómoda, ágil, segura y accesible.

Beneficios clave del DNI-Car

Europcar es una de las compañías que, actualmente, ya se beneficia de las ventajas del DNI-Car. Juan Ángel Manso, director de Operaciones de Europcar Mobility Group en España y Portugal, al respecto, asegura que el DNI-Car “nos permite disponer en la nube, con rapidez y seguridad, de la documentación que debería estar en el vehículo, como la ficha técnica, el permiso de circulación y la tarjeta ITV del vehículo. También nos ayuda a saber si un vehículo ha sido robado e identificarlo. Además, la parametrización de toda la información que figura en la documentación del vehículo nos permite realizar análisis de tendencia de más variables sobre la vida del vehículo.”

Por su parte, Daniel Savall, responsable de la compañía Primoti, apunta que, gracias a DNI-Car, han logrado “mejorar la gestión y administración de las propias documentaciones. A través de una única operación hemos mejorado la trazabilidad de los procedimientos de custodia y distribución de documentos. Además de tener toda la documentación actualizada en la flota es una buena manera de contribuir en la reducción de papel y del cambio climático”. 

Mauro Derqui, Administrador único de Javea Cars Rent a Car, afirma que “la adopción del DNI-car en mi empresa ha supuesto un ahorro importante, especialmente en tiempo, para la puesta en disposición de los clientes los vehículos nuevos, supone un ahorro muy considerable de ‘burocracia’. La digitalización aporta claramente a nuestro sector una mayor rapidez y seguridad a la hora de prestar nuestros servicios y mejora considerablemente el control de las flotas.”

Algunos de los beneficios más destacados de este servicio innovador son los siguientes:

  • Mejora del control de los robos. Posibilidad de subir inmediatamente la denuncia a la plataforma para que las autoridades sepan que el vehículo en cuestión ha sido sustraído. Gracias al DNI-Car, el proceso es inmediato e inhabilita que un coche robado pueda ser transferido a otro país. Se trata de un paso muy importante para la industria del rent-a-car, pues, actualmente, continúa siendo el sector con un mayor nivel de apropiaciones indebidas (entre 6.000 y 12.000 al año).
  • Agilidad y eficiencia en el proceso de matriculación. Antes, una vez que el coche había sido matriculado, tocaba coger la documentación o fotocopia compulsada y enviarla allá donde se encontraba. Con el DNI-Car lo que se envía es un fichero electrónico, un código QR, el cual puede ser impreso. “Ganamos entre 1-3 días de alquiler de coche por coche”, confirma Juan Luis Barahona.
  • Sostenibilidad. Eliminación del uso de papel, contribuyendo a la protección del entorno y medioambiente.
  • Mejora de la experiencia de usuario. Se brinda a los clientes un proceso rápido, transparente, conveniente y personalizado para cada uno de ellos.
  • Seguridad. Toda la documentación se carga en una plataforma blockchain, generada desde la propia Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor, por lo que los datos guardados son inmutables. Optimización de tareas y garantía de una mayor seguridad en los datos.
  • Reducción de los costes económicos. Eliminación del coste de las tarjetas, la impresión y los envíos físicos de la documentación.
  • Validez del DNI-Car en otros procesos administrativos. En este sentido, la patronal asegura estar “informando a otras instituciones de la instrucción de la DGT, para que DNI-Car sea aceptado en otros actos administrativos con Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Cabildos, Consells, ITVs, etc. La instrucción textualmente dice «La documentación digital del vehículo (DNI-Car) tendrá la misma validez y efectos jurídicos que la ficha técnica y el permiso de circulación en soporte papel».

Proceso y funcionamiento

A través de un simple código QR, el DNI-Car ofrece a las compañías alquiladoras la posibilidad de llevar la documentación del vehículo completamente digitalizada sin tener que llevarla de manera física. Dicha documentación tendrá una validación plena para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por lo que también será legítimo en otros países. “Por el momento, ya es válida para los vehículos de alquiler españoles que puedan circular en países vecinos como Francia y Portugal, y nuestro objetivo es que se extienda al resto de países de Europa”, comenta el presidente ejecutivo de FENEVAL.

Dicho código QR contiene lo siguiente: permiso de circulación del vehículo, ficha técnica del vehículo, estado del vehículo y sello de seguridad. También puede contener: seguro, contrato de alquiler y parte de accidente electrónico.

El impulso de la digitalización en la industria RAC

A lo largo de este primer año, el DNI-Car no solo ha mejorado la eficiencia operativa de las empresas de alquiler de vehículos, sino que también ha aumentado la seguridad al permitir que las autoridades verifiquen la información del vehículo en tiempo real. Juan Luis Barahona celebra el éxito obtenido con su implementación y la "inmediatez" del nuevo proceso, a lo que añade la intención de la Federación de ir más allá para la consecución de una industria más hiperconectada. “Continuaremos trabajando firmemente, en colaboración con el conjunto de la cadena de valor, para seguir avanzando en digitalización y ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la experiencia del usuario y contribuyan a la sostenibilidad y seguridad de nuestro sector”, afirma el presidente de FENEVAL.

Por su parte, el director de Operaciones de Europcar Mobility Group en España y Portugal considera que el impulso de la digitalización dentro de la industria es fundamental, “tanto que nos hemos marcado el objetivo de que el 100% de nuestra flota en todo el mundo esté conectada a final de este año”. “La documentación en papel tiende a desaparecer en toda la industria, no por moda sino por competitividad en costes y tiempos. La documentación digital nos permite un acceso fiable a la información original, seguro a través de blockchain, rápido, y tratable con herramientas de visualización de datos. Incluso nos permite tratarla con IA para las consultas con lenguaje natural”, cierra.

   Feneval y la DGT ponen en marcha el DNI-Car
IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas