Estimado Señor Rivera:
En el cambiante mundo de los talleres carroceros, nos enfrentamos a una serie de desafíos que amenazan nuestra sostenibilidad y rentabilidad. Recientemente, hemos observado una serie de cambios en la dirección de autos de Mutua Madrileña Aseguradora (MMA), lo cual, sin duda, es de su conocimiento. Estos cambios están impulsados por estrategias que, aunque buscan mejorar aún más la cuota de mercado y la rentabilidad de la aseguradora, pueden tener serias repercusiones en nuestro sector.
Uno de los aspectos más preocupantes es la posible implementación de una plataforma de compras de recambios y la homologación de marcas de pintura por parte de MMA. Estas iniciativas están orientadas a mejorar la eficiencia y los resultados financieros de la aseguradora, impactarían negativamente en los talleres de carrocería. La presión sobre los descuentos y las condiciones comerciales puede erosionar aún más la ya delicada rentabilidad de los talleres. Además, la reciente propuesta de reforma laboral, que reduce las horas de trabajo, representa un desafío adicional. Aunque esta medida es bienvenida por su potencial para mejorar el bienestar de los trabajadores, también implica que los talleres deberán enfrentar la misma carga salarial con menos horas laborales disponibles. Nuestro modelo de negocio, basado en la venta de horas de trabajo, se verá afectado, y esto podría agravar una situación ya crítica para muchos talleres.
Quisiera preguntarle, Sr. Rivera, si es consciente de las implicaciones negativas que estas iniciativas de MMA tendrán para los talleres y los fabricantes de pintura y recambios. Es vital que consideremos cómo estas decisiones afectarán al conjunto del mercado y no solo a los intereses inmediatos de una aseguradora.
En el pasado, la asociación que usted representa ha tomado medidas contra prácticas similares de otras aseguradoras. ¿Considera usted oportuno actuar de la misma manera en este caso, denunciando estas prácticas ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)? La cuota de mercado que MMA maneja en cierta comunidad autónoma podría ser considerada una posición de dominio, susceptible de sanciones por parte de la CNMC.
La reciente declaración del Sr. Garralda, presumiendo del crecimiento de MMA, sugiere una posible violación de las normativas de competencia. Es fundamental que, como representante de los talleres, usted tome una posición clara y proactiva para proteger nuestros intereses. Todos sabemos que, a nivel nacional, el epicentro de los problemas de los talleres de carrocería está en Madrid, y se deben resolver desde Madrid, no es necesario ir a Europa.
La situación que enfrentamos no es fácil. Muchos propietarios de talleres están luchando para mantener sus negocios a flote. Su papel como representante de los talleres es crucial para evitar que estas nuevas políticas se conviertan en una carga insostenible para nuestro sector.
Le insto a considerar seriamente estas cuestiones y a tomar las medidas necesarias para defender los intereses de los talleres. Apreciaría una respuesta pública a estas inquietudes para que todos los asociados podamos conocer su postura y las acciones que se tomarán.
Atentamente,
Dionisio Cerdan Moya
CEO de RIC Madrid
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.