Los Mossos d'Esquadra de Cataluña han incorporado el INEOS Grenadier a su flota de vehículos, convirtiéndose en el primer cuerpo policial de España en hacerlo. Lo utilizarán principalmente para patrullas de seguridad ciudadana en zonas rurales.
El INEOS Grenadier es uno de los 62 nuevos vehículos policiales que los Mossos d'Esquadra han incorporado a su flota y fue elegido debido a sus capacidades en carretera y fuera de ella, una combinación crucial para una región con vastas áreas de terreno rural. Se ha suministrado con un cabrestante delantero y un enganche en la parte trasera. Además, incorpora una cámara frontal especialmente equipada que permite transmitir imágenes al centro de mando avanzado de los Mossos.
Este modelo es el compañero ideal para aquellos que necesitan un vehículo de trabajo duro que siga proporcionando comodidad y refinamiento modernos. La columna vertebral del Grenadier es un chasis de alta resistencia de largueros y travesaños, una caja transfer de dos velocidades y hasta tres diferenciales de bloqueo.
El vehículo suministrado a la flota de la Generalitat-Mossos d'Esquadra está propulsado por un motor diésel biturbo BMW de 3.0 litros. Con una potencia máxima de 249 CV y hasta 550 Nm de par disponible a bajas revoluciones, resulta un vehículo ideal para terrenos rurales, con una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades, una distancia al suelo de 260 mm y una profundidad máxima de vadeo de 800 mm.
Oliver Schlipf, director de Ventas y Marketing de INEOS Automotive en Europa, comenta que “estos son los primeros Grenadier suministrados a un operador español de servicios de emergencia directamente desde nuestra fábrica en Hambach, Francia. Estamos orgullosos de que el Grenadier haya sido seleccionado para apoyar a los Mossos d'Esquadra que necesitan un vehículo en el que realmente puedan confiar en cualquier entorno. Esto demuestra lo versátil que es el Grenadier para una amplia variedad de operadores de servicios profesionales en los sectores más exigentes”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.