Sikkens lanza su nuevo aparejo Autosurfacer Optima, que promete una reparación en menos tiempo y con menos costes energéticos.
En estos tiempos en los que los costes energéticos preocupan a los talleres de carrocería, la marca premium de repintado de vehículos Sikkens ha creado un nuevo aparejo de aplicación ininterrumpida que puede mejorar considerablemente la productividad, a la vez que reduce los costes energéticos. Se trata de Sikkens Autosurfacer Optima, el primero de una nueva generación de productos de la marca de AkzoNobel.
Gracias a su secado rápido, 30 minutos a temperatura ambiente, 5 minutos con infrarrojos y 10 minutos de secado a 60°C, Autosurfacer Optima acelera los tiempos de proceso, lo que libera espacio en la cabina y, en última instancia, reduce el gasto energético un 85%.
“No nos equivocamos al pensar que el coste energético es una de las preocupaciones más importantes para los talleres de carrocería en la situación actual”, asegura Víctor Monteagudo, Technical Service Team Lead VR EMEA. Y añade: “Por eso hemos desarrollado Sikkens Autosurfacer Optima. Para ayudar a los clientes a hacer frente a los costes energéticos cada vez más altos y aumentar la productividad”.
A diferencia de los aparejos convencionales, el método de aplicación One-stop de Autosurfacer Optima no requiere evaporación entre capas, ni antes del secado forzado con infrarrojos o a 60°C. Esto puede significar una reducción del 80% de los tiempos de proceso cuando se seca con infrarrojos en comparación con un aparejo estándar, lo que permite a los talleres aumentar la producción en una jornada laboral.
La mejora de la protección contra la corrosión también elimina la necesidad del largo proceso de pretratamiento, como el uso de bayetas de pretratamiento o washprimer. Esto significa que se puede empezar a trabajar inmediatamente, lo que reduce el coste total de reparación.
Víctor Monteagudo concluye: “Además del ahorro de tiempo y energía que ofrece Autosurfacer Optima, la nueva generación de aparejos requiere utilizar menos producto en cada reparación y genera menos desperdicio porque no se tiene que lijar, con lo que las reparaciones son más sostenibles”.
De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Continental ha extendido tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. Una información de Irene Díaz.
La estudiante paraguaya Karina Godoy, actualmente cursando el Máster en Periodismo Digital y Nuevos Perfiles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en Madrid, ha sido seleccionada como ganadora de la II Beca EFE-SIGNUS “Cristina Yuste” de Periodismo Ambiental.
BorgWarner participará en el 46.º Simposio del Motor de Viena, que se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2025 en el Palacio Imperial de Hofburg, donde mostrará sus avances más recientes en tecnología para vehículos eléctricos.