El taller CANAAUTO, ubicado en Santa Cruz de Tenerife, ha accedido directamente al nivel TQ PLATA en la certificación de talleres TQ de Cesvimap. El taller santacrucero ha conseguido alcanzar este nivel en la primera visita a sus instalaciones, lo que resulta meritorio.
Se trata de un taller que da servicio a los concesionarios de las marcas BMW y MINI y que cuenta con 45 empleados, 22 de ellos productivos directos. El taller dispone de unos 1.500 m2, completando unas instalaciones de más de 8.500 m2 ubicadas en la Calle Las Industrias, 12.
El establecimiento desarrolla actividades de reparación de carrocería y pintura y las propias de un taller de mecánica, además de ofrecer un servicio especializado para motos. "Destaca por la calidad de sus intervenciones, organización y enfoque en el cliente", aseguran desde Cesvimap. Bajo la coordinación de Carlos Garnica y Cristo Ojeda, responsables de Posventa y Taller, respectivamente, CANAAUTO consigue este logro gracias al trabajo de todo el equipo.
El GRUPO CANAAUTO es especialista en venta y posventa de automoción, con todos los servicios necesarios en la isla de Santa Cruz de Tenerife. También da servicio a otras marcas como JAGUAR, LAND ROVER o MG.
La certificación de talleres TQ DE CESVIMAP es un distintivo que informa a los clientes de la calidad de la reparación que es capaz de ofrecer el taller. Por lo tanto, con la concesión de esta distinción, CESVIMAP reconoce el compromiso de la empresa con la mejora continua de sus procesos y en materia de gestión y organización.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.