Autoparts Ibérica ha nombrado a Martín Bajuk como su nuevo director general. Bajuk es una figura muy bien relacionada en el sector de recambios de automoción y con un profundo conocimiento del mercado, su capacidad de negociación y de liderar equipos han sido fundamentales en su carrera, destacando en diversos roles de dirección en empresas del sector. Su visión estratégica y su habilidad para impulsar el crecimiento y la innovación serán activos invaluables para Autoparts Ibérica.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Martín Bajuk a nuestro equipo. Su experiencia y su reputación en la industria de recambios de automoción son insuperables. La adquisición del mejor talento en cualquier organización es una pieza clave para alcanzar nuevos niveles de éxito y fortalecer su posición en el mercado, es por ese motivo que hemos hecho este nombramiento”, ha declarado Diego Palacios, consejero de Autoparts Ibérica.
Bajuk ha demostrado su capacidad para gestionar operaciones complejas y llegar a negociaciones muy exitosas. Su enfoque en la eficiencia operativa y su conocimiento del mercado ha resultado en mejoras significativas en la rentabilidad y el rendimiento de las empresas con las que ha trabajado anteriormente. En su nuevo rol como director general, se centrará en mejorar la red de acuerdos de Autoparts Ibérica y en implementar innovaciones que optimicen la cadena de suministro y el servicio al cliente, lo que permitirá aumentar la red de distribuidores.
“Es un honor unirme a Autoparts Ibérica y liderar un grupo tan dedicado y talentoso. Estoy entusiasmado por las oportunidades que tenemos por delante para expandir nuestra presencia en el mercado y continuar ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad a nuestros clientes”, ha afirmado Martín Bajuk.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.