Clarios y Altris anuncian un acuerdo para desarrollar aplicaciones de movilidad de bajo voltaje
Suscríbete
Se trata de un acuerdo de desarrollo conjunto exclusivo

Clarios y Altris anuncian un acuerdo para desarrollar aplicaciones de movilidad de bajo voltaje

Clarios  Clarios Altris
Este acuerdo de desarrollo mejora una alianza de colaboración iniciada a principios de 2024.
|

Clarios ha formalizado un acuerdo de desarrollo conjunto con la empresa especializada en baterías de iones de sodio Altris. Se trata de un acuerdo de desarrollo conjunto exclusivo en aplicaciones de movilidad de bajo voltaje.

Conforme al nuevo ADC, Altris se centrará en el desarrollo de la tecnología de células de iones de sodio para aplicaciones de bajo voltaje, mientras que Clarios aprovechará su experiencia en sistemas de gestión de baterías, software e integración de sistemas para diseñar el sistema de baterías. Este acuerdo de desarrollo mejora una alianza de colaboración iniciada a principios de este año, que puso en marcha la elaboración de un plan detallado de producción de baterías que utilizan células de iones de sodio para vehículos de bajo voltaje. "Esta iniciativa es especialmente oportuna, ya que coincide con un momento crucial en la transformación de la industria automovilística mundial", aseguran.

A medida que aumenta la complejidad de los vehículos, la red de bajo voltaje debe adaptarse

Todos los vehículos, incluidos los modelos híbridos y 100% eléctricos, necesitan una fuente de energía de bajo voltaje fiable para alimentar los sistemas y funciones críticas. A medida que aumenta la complejidad de los vehículos, la red de bajo voltaje debe adaptarse para que dé soporte a un conjunto cada vez mayor de funciones basadas en software, como la dirección por cable, los frenos por cable, las funciones autónomas y experiencias mejoradas en cabina

Las baterías de iones de sodio (ion-Na) son muy adecuadas para satisfacer esta mayor demanda de energía y, al mismo tiempo, son inherentemente sostenibles y fáciles de reciclar. La tecnología ion-Na ofrece una densidad energética equiparable a la de las tecnologías de baterías LFP y es muy sostenible gracias a sus materiales respetuosos con el medioambiente y fáciles de reciclar. Los materiales utilizados para producir las baterías de iones de sodio —sal, madera, hierro y aire— son abundantes y no contienen minerales conflictivos ni elementos tóxicos. El desarrollo de baterías de iones de sodio para vehículos supondría un importante avance en la tecnología de las baterías de automoción e impulsaría los objetivos de circularidad de la industria automovilística.

“Este acuerdo de desarrollo conjunto con Altris permite a Clarios ampliar aún más su posición de liderazgo en la creación de soluciones innovadoras de baterías y satisfacer la creciente demanda de sistemas sostenibles de almacenamiento de energía. Se trata de un importante paso hacia adelante en nuestra estrategia de ser agnósticos en cuanto a las sustancias químicas a la hora de producir baterías de bajo voltaje”, declaró Federico Morales Zimmermann, vice presidente de Clarios y General Manager, Global Customers, Products and Engineering. "Ahora tenemos la capacidad de fabricar una gran variedad de tipos de baterías avanzadas, como las de fibra de vidrio absorbente, las de iones de litio y las de iones de sodio, para responder a las demandas de bajo voltaje creadas por las tecnologías avanzadas de los vehículos”, concluyó.

"Altris quiere llevar al mundo baterías de iones de sodio mejores, más seguras y verdaderamente sostenibles. Este acuerdo conjunto con Clarios nos permite seguir centrándonos en el desarrollo y la fabricación de baterías de iones de sodio específicamente adaptadas al mercado de las baterías de automoción. Nuestra química tiene la ventaja única de que combina el rendimiento a baja temperatura con la capacidad de suministrar altas corrientes, todo ello manteniendo una densidad energética competitiva. Esto la convierte en una solución perfecta para la movilidad", afirma Björn Mårlid, director general de Altris.

automechanika-frankfurt-abarcara-todas-tendencias-movilidad

Automechanika Frankfurt se redimensiona para abarcar todas las tendencias de la movilidad. La feria referente en el ámbito de la posventa, que se celebrará del 10 al 14 de septiembre, amplía su oferta para englobar una imagen 360ª del sector.

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS MAYO 2024

El precio de los neumáticos ha decrecido interanualmente el 2,3% en mayo, lo que representa una disminución del 0,2% respecto al pasado mes de abril, donde fue del 2,5%, según un estudio de Adine, con datos del INE.

MATRICULACIONES VI MAYO 1024x684

El informe anual de AERVI, realizado en colaboración con AutoInfor, muestra que la edad media del parque de vehículos industriales en España ha alcanzado los 13,5 años en 2024.

MÍTING D'AUTO 2024

El CIAC asienta las bases del nuevo plan estratégico en la 7ª edición del Míting de Auto. El evento congregó a más de 300 asistentes representantes de toda la cadena de valor del sector de la industria de la automoción. Meleghy Automotive Barcelona SAU recibió el Premio CIAC a la Mejor Empresa de Automoción del Año.

2023lm24h73

Goodyear dará soporte a una parrilla compuesta por 39 coches en Le Mans, lo que significa que en esta edición de la carrera la marca equipa a 15 coches más.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto