Rehatrans ha adaptado el primer vehículo para personas con movilidad reducida (PMR) en el mercado 100% eléctrico, cero emisiones, de la serie Ford E-Transit. Diseñado para brindar comodidad, accesibilidad y eficiencia, este innovador vehículo marca un hito en el traslado de personas y en especial en el de las personas con movilidad reducida.
“El modelo ‘Ford E-Transit PMR’ es un vehículo ideal para empresas sociosanitarias, centros de día, residencias y organismos públicos que busquen dar un servicio con un vehículo 100% eléctrico, cero emisiones, y con todas las garantías de calidad y seguridad tanto para las personas con movilidad reducida como para los pasajeros sin necesidades especiales”, agrega Miguel Martín, director de Marketing y Comunicación de Rehatrans.
En concreto, Rehatrans, en este caso, ha realizado dos adaptaciones como carrocero oficial de Ford; una de la ‘Ford E-Transit PMR’ y otra de la ‘Ford E-Transit Kombi’, ambas versiones adaptadas a las necesidades específicas de transporte de pasajeros. La primera, la versión ‘PMR’, está diseñada para el traslado de hasta 7 pasajeros, con la flexibilidad de trasladar hasta tres personas sentadas en sus sillas de ruedas. La segunda versión es la ‘Kombi’, con una capacidad ampliada de hasta 9 plazas para pasajeros, sin la opción del PMR.
Una de las características destacadas de esta adaptación es su interior completamente rediseñado, que incluye el innovador suelo ‘Smartfloor’ y los asientos individuales ‘Smartseats’. Estas características ofrecen una versatilidad sin igual, permitiendo configuraciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de cada ruta.
Además, en su versión PMR, este vehículo cuenta con plataforma elevadora para el acceso por el portón trasero, peldaño eléctrico lateral, para facilitar el acceso a segunda y tercera fila de asientos, y hasta tres sistemas de retención para tres plazas de personas con movilidad reducida.
La Ford E-Transit adaptada por Rehatrans es la opción ideal para empresas sociosanitarias y servicios de transporte de pasajeros que buscan una solución eficiente, respetuosa con el medio ambiente y altamente funcional. Su capacidad de transporte versátil y su propulsión eléctrica la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan maximizar la accesibilidad y minimizar el impacto ambiental.
La Ford E-Transit, cumple con la norma DIN75078 de AENOR que regula la normativa de los vehículos para personas con movilidad reducida a nivel europeo.
Martin concluye que, “desde Rehatrans nos enorgullecemos mucho con esta adaptación. No solo por la confianza depositada en nosotros por parte de Ford sino también porque este es un paso más en el apoyo a soluciones sostenibles en el transporte de personas con movilidad reducida”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.