Web Analytics
Talleres independientes y oficiales igualan en satisfacción al cliente, pero los primeros son más baratos
Suscríbete
El precio medio anual para mantenimiento ronda los 175 euros en los independientes y 266 euros en los de concesionarios

Talleres independientes y oficiales igualan en satisfacción al cliente, pero los primeros son más baratos

14 Nimo Grupo Nimauto Jerez 06 de noviembre de 2023 452
Con relación al informe realizado por las organizaciones europeas de consumidores en 2022, Lexus repite como marca más fiable en 2024 y dos marcas europeas, Cupra y Smart, consiguen entrar en el Top 10.
|

El precio medio para mantenimiento del vehículo que paga el usuario al taller independiente es de aproximadamente 175 euros al año, mientras que en los talleres de concesionarios es de 266 euros al año, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios, junto con otras ocho asociaciones europeas de Bélgica, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y República Checa, que cuenta con información de 276 modelos. Añade que el índice de satisfacción al cliente es similar y que tres de cada cuatro encuestados acuden a talleres oficiales. El informe revela, asimismo, que dentro de la red oficial existen diferencias significativas de precio por marcas, de forma que frente a un coste de entre 200 y 230 euros al año de los automovilistas de las marcas Renault, Hyundai, Opel, Kia, Mazda y Toyota, quienes tienen un Audi o un Mercedes Benz pagan unos 400 euros al año. 

COCHES FIABILIDAD 1 bis

El informe, basado en la experiencia de 29.873 conductores europeos, ha servido, además, para clasificar las marcas en función de su fiabilidad. Al respecto, las primeras posiciones son para cuatro firmas japoneses: Lexus, Suzuki, Subaru y Toyota, a las que siguen Cupra y Kia. Entre las menos fiables figuran Land Rover, Opel, Peugeot, Citroën, Volkswagen y Ford.

Por tanto, y con relación al informe realizado por las organizaciones europeas de consumidores en 2022, Lexus repite como marca más fiable en 2024 y dos marcas europeas, Cupra y Smart, consiguen entrar en el Top 10. En general, los resultados son positivos y todas las marcas obtienen la máxima nota en fiabilidad, con pequeñas diferencias entre ellas. Tesla, que en el anterior informe ocupaba la última posición, ha escalado hasta la mitad del ranking, gracias a la fiabilidad del Model Y.

Por tipo de motor, los híbridos de gasolina son los más fiables, con 17 modelos que igualan o superan el 95 en fiabilidad. Así, de los diez vehículos más fiables, seis son híbridos de gasolina, y dos son modelos 100% eléctricos, mientras que los primeros coches de gasolina se sitúan noveno y décimo. El coche diésel más fiable ocupa el puesto 25 de la clasificación.

Los híbridos de gasolina que menos se averían son el Fiat Panda 1000 (2012-) y el Suzuki Ignis (2017-). El Tesla Model Y (2021-) ocupa la primera posición entre los eléctricos; el Ford Kuga PHEV 2500 (2019-), entre los híbridos enchufables; el Audi A1 (2018-), Volkswagen T-Cross (2018-) y el Mazda CX-5 (2017-), entre los gasolina, y el Audi Q5 (2016-), en diésel.

En vehículos que ya no están en venta en los concesionarios, pero sí en el mercado de ocasión, el Lexus NX es el híbrido de gasolina más fiable; el BMW i3, en eléctricos; el Mitsubishi Outlander, en híbridos enchufables; el Suzuki S-Cross/SX4, en gasolina, y el BMW Serie 2, en diésel.

Averías más frecuentes

En cuanto a averías más frecuentes, el análisis señala que las más comunes son las eléctricas, 13% del total, seguidas de las que afectan al sistema de frenado, 9%, y al motor de combustión, 9%.

Entre las eléctricas, la relacionadas con baterías, fusibles, bombillas, testigos, elevalunas y cableados son las más frecuentes y señala que Alfa Romeo, Fiat, Opel, Dacia, Renault y Skoda son las que más las sufren.

En sistemas de frenos, el 9% de los fallos se deben a bombas, conductos, discos, tambores y cables de freno y las que más fallan son Citroën, Ford, Lancia, Mazda, Opel, Skoda, Volkswagen y Volvo.

Electrónica y encendido causan el 8% de los fallos declarados por los encuestados y las marcas con más incidencias son Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Lancia, Opel y Peugeot.

COCHES FIABILIDAD 2

En sistemas de alimentación, el 7% de las averías se producen en carburadores, bombas de combustible y sistemas de inyección y son Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Lancia, Opel y Peugeot las que más las padecen.

En dirección, el 7% de los fallos se deben a amortiguación, dirección, ejes y neumáticos y Fiat, Subaru y Tesla son las que más fallan.

En cuanto a motor, sus elementos son la causa del 9% de los fallos y Citroën, Land Rover, Opel y Peugeot son las que más los sufren.

La climatización está en el origen del 7% de las averías, que son más frecuentes en Alfa Romeo, Citroën, Ford, Nissan, Opel y Renault.

El informe de OCU también refleja que en los modelos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables sólo el 3% de las averías tienen que ver con el motor de tracción eléctrico y que Audi, Peugeot y Volkswagen son las marcas que presentan mayor incidencia. Igualmente, señala que sólo el 5% de las averías de este tipo de modelos tiene ver con las baterías y que Peugeot y Volkswagen son las que más las sufren.

TTSALA

En un contexto de mercado marcado por la creciente complejidad tecnológica de los vehículos, la irrupción de nuevas formas de movilidad y una exigente competitividad, Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), realizó el pasado 22 de abril en Madrid su Encuentro Nacional 2025.

BKT AGRIMAX PROHARVEST

San José Neumáticos estará presente en Demoagro, del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) con BKT. Se trata de un gran evento de demostración para que los profesionales del campo prueben las últimas novedades del sector de la maquinaria agrícola.

GAUIB9

Groupauto Union Ibérica (GAUIb) atrajo el interés de la posventa de automoción más eficiente y rentable, orientada al éxito económico y la sostenibilidad empresarial en Motortec 2025, celebrada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril. 

Unnamed

La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de que el uso correcto de protecciones puede reducir hasta el 50% la gravedad de las lesiones en caso de accidente; un dato que cobra especial relevancia en un año en el que más de 80 motoristas ya han perdido la vida en vías interurbanas españolas.

Observatorio estado de opinion

Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas