Las ventas de Bosch crecieron el 3,1% en España y alcanzaron 2.525 millones de euros en 2023
Suscríbete
Pese a la situación económica desfavorable y la ralentización del consumo

Las ventas de Bosch crecieron el 3,1% en España y alcanzaron 2.525 millones de euros en 2023

Javier González Pareja
González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, afirmó durante la presentación de resultados que “España sigue siendo uno de los países más importantes desde un punto de vista estratégico para el Grupo Bosch en Europa”.
|

Bosch, proveedor mundial de tecnología y servicios, alcanzó en España unas ventas consolidadas de 2.525 millones de euros en 2023, lo que supuso un crecimiento del 3,1% en comparación con el año anterior, según los datos dados a conocer por el presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, Javier González Pareja, el 8 de mayo, durante la presentación de resultados. “El año 2023 ha estado marcado por una situación económica global desfavorable y la desafiante situación geopolítica. Además, los mercados de consumo han dado síntomas de saturación, principalmente el de electrodomésticos, tras varios años de gran crecimiento. A pesar de ello, gracias al lanzamiento de productos innovadores en todas nuestras áreas comerciales, así como al esfuerzo de nuestra plantilla de Bosch España, pudimos alcanzar nuestro objetivo de ventas”, afirmó González Pareja, y añadió que “España sigue siendo uno de los países más importantes desde un punto de vista estratégico para el Grupo Bosch en Europa”. 

Infografu00eda cifras 2023

Las ventas netas totales, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, alcanzaron los 2.388 millones de euros, un descenso del 3,8% en comparación con 2022. Este descenso se explica por la saturación del mercado de consumo de electrodomésticos, tras unos años de fuerte crecimiento tras la pandemia. Sin este efecto, las ventas netas totales de Bosch en España habrían crecido incluso por encima del aumento porcentual de 2022. Por lo que respecta a inversiones, se mantuvo estable en nuestro país respecto al año anterior: 59 millones de euros, y la plantilla, a 31 de diciembre de 2023, era de cerca de 7.850 empleados. 

En cuanto a las perspectivas para 2024, y teniendo en cuenta que no se esperan condiciones macroeconómicas positivas y que siguen existiendo importantes tensiones geopolíticas, Bosch España espera alcanzar un ligero crecimiento respecto a los niveles de ventas de 2023.

Crece Bosch Mobility a niveles prepandemia 

En línea con el aumento de la producción de vehículos, las ventas en España de Bosch Mobility crecieron respecto a 2022, llegando incluso a alcanzar niveles previos a la pandemia. La única área que registró un descenso fue el de componentes para eBikes, reflejando una cierta saturación de la demanda. El mayor aumento se produjo en los sistemas relacionados con la dinámica del vehículo: control de estabilidad, frenos y dirección, gracias al mayor contenido tecnológico de estos sistemas. El éxito de nuevos componentes relacionados con la electrificación, especialmente electrónicos, permitió que la división de sistemas de propulsión también lograse incrementar sus ventas en línea con el resto del área.

Las ventas de la división Mobility Aftermarket creció en 2023, y por segundo año consecutivo, por encima del mercado. Esto le permitió ganar cuota, especialmente en las familias de gestión del motor, escobillas limpiaparabrisas, bujías, filtros, motores de arranque y alternadores, así como en equipos de diagnosis y servicios de software. Todo ello en un mercado en el que la distribución continúa en proceso de consolidación con la presencia de grupos internacionales. Además, cada vez son más relevantes los servicios al taller, por lo que Bosch ha lanzado su servicio de diagnosis remota.

El ejercicio pasado, la división Bosch Service Solutions continuó diversificando su negocio y creciendo en servicios destinados a fabricantes de automóviles, operadores de renting, concesionarios o redes de talleres, entre otros. En el área de monitorización, la solución Bosch Secure Truck Parking, plataforma de reserva de aparcamientos seguros para camiones, siguió creciendo tanto en número de usuarios como en áreas de estacionamiento en España. 

Movilidad sostenible para el crecimiento futuro 

En su negocio principal de movilidad, Bosch impulsa decisiones estratégicas para su crecimiento futuro. Así, durante 2024, va a lanzar unos 30 proyectos de producción a nivel global para vehículos eléctricos. Bosch calcula que el 70% de todos los coches nuevos en Europa en 2030 serán eléctricos puros, cifra que será considerablemente menor en China (40%) o Norteamérica (50%). Ante estas expectativas, Bosch España está invirtiendo en el desarrollo de nuevos procesos de producción y en la fabricación de productos relacionados con el coche eléctrico. Así, Bosch Manufacturing Solutions desarrolla en Madrid nuevos procesos de producción de componentes para el motor eléctrico: el inversor de potencia, el rotor y el estátor. Por su parte, la fábrica de Bosch en Aranjuez ha comenzado a producir en serie el conector del inversor de potencia, un componente clave que transforma la corriente continua de la batería en corriente alterna de alta tensión para alimentar al motor eléctrico.

Respecto al transporte pesado por carretera, Bosch España está llevando a cabo un proyecto colaborativo junto a Repsol y Rhenus, en el que están probando el uso del combustible HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) en dos camiones que hacen un trayecto diario de ida y vuelta entre el hub operativo de Rhenus en Irún, la fábrica de Bosch en Aranjuez y el almacén central de Bosch Fabrica Madrid. Este combustible renovable, obtenido a partir de materias primas totalmente renovables, representa una alternativa eficiente para la descarbonización del transporte pesado por carretera, ya que puede reducir hasta el 80% de las emisiones de CO2. 

MG 979

La gama baja de neumáticos no recauchutables importados de Asia, principal competidor del neumático recauchutado, está poniendo en peligro todo el tejido industrial del recauchutado,según afirmó el director de TNU, Javier de Jesús Landesa, durante la ponencia “Presente y futuro de la industria del recauchutado”, que pronunció en la V Jornada técnica sobre el neumático recauchutado en las ITV.

Peritacion

Manheim España ha lanzado un nuevo servicio de diagnóstico de baterías de vehículos eléctricos desde su conocida división Manheim Inspecciones; gracias al cual el cliente podrá conocer con fiabilidad el estado de salud de la batería de un vehículo eléctrico de ocasión, en un tiempo récord en cuanto a la duración de la prueba: entre 2 y 5 minutos.

DSC07032

Los propietarios de Aurobay, Geely Holding Group (Geely Holding) y Geely Automobile Holding (Geely Auto) (denominados colectivamente «Geely») han establecido oficialmente, junto con el Grupo Renault, HORSE Powertrain Limited.

0I7A9032

Horse ha puesto en el mercado una nueva generación de propulsores, Ranger Extender, que combina un motor de gasolina, que alimenta la batería del vehículo a través de un generador eléctrico, con otro eléctrico, que se encarga en todo momento de impulsar al vehículo,  Su autonomía es de 800 km, de los que 200 km son en modo eléctrico, por lo que contará con etiqueta "0" de la DGT.

Genuine parts ESP

Para garantizar las condiciones del motor, elegir los Repuestos Originales FPT es la mejor opción: fabricados según las especificaciones del motor y actualizados a las últimas versiones compatibles para ahorrar dinero a largo plazo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto