Web Analytics
El precio de los coches usados sube moderadamente en España
Suscríbete
Según Coches.com y GANVAM los precios registraron un aumento del 3,17% en el primer trimestre

El precio de los coches usados sube moderadamente en España

Pexels jeshootscom 13861
El precio medio alcanza los 19.500 euros, frente a los 18.900 euros del año pasado. Foto: PEXELS.
|

El precio de los coches usados sube en España durante el primer trimestre pero de una forma bastante moderada (3,17% en el primer trimestre), según el último barómetro Coches.com y GANVAM. En el mismo periodo de 2022 el ritmo de crecimiento era del 9%. De este modo, el precio medio alcanza los 19.500 euros, frente a los 18.900 euros del año pasado. 

Según indican ambas entidades, hay enormes diferencias en función de la edad de los vehículos. Los turismos seminuevos, de menos de un año de antigüedad, prácticamente tienen precios estancados, mientras que los más antiguos, con más de 15 años desde que fueron matriculados, suben su precio mucho más. Son un 15,1% más caros que hace un año por estas fechas. En este sentido, Gerardo Cabañas, director general de Coches.com, recuerda que “en el Barómetro de precios de vehículo de ocasión de 2023 adelantábamos que volvía el mercado de coche seminuevo. Ahora lo vemos tanto en el número de vehículos disponibles como en los precios ajustados respecto a los de hace un año”.  

La normativa GSR2 de la UE explica esta tendencia

Hay un factor que explica esta tendencia, que no es otro que la entrada en vigor de la normativa GSR2 (General Safety Regulation) de la Unión Europea. Aprobada el 27 de noviembre de 2019, obliga a que los coches nuevos cuenten con distintos sistemas avanzados de asistencia a la conducción (frenado de emergencia, detección de obstáculos traseros, sistema de mantenimiento de carril, o el sistema de control de crucero activo o la detección de distracciones o fatiga). Desde el 6 de julio de 2022 se aplica a todos los  modelos de nueva homologación y desde el 7 de julio de 2024 es obligatoria para todos  los coches nuevos vendidos.  

“Esta norma ha acelerado la renovación de las gamas en todas las marcas desde principios de año. Los ya fabricados, que no podrán ser vendidos a partir del verano, comienzan a tener buenas ofertas y se han acelerado en algunos casos las automatriculaciones. Con ellas aumenta la oferta de vehículos seminuevos, un tipo de coche que siempre ha gustado mucho al comprador español”, señala Cabañas.  

El coche seminuevo 

En un análisis por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo las ventas  de modelos de entre uno y tres años acumulan un crecimiento de más del 21% en el primer  trimestre, impulsando el mercado y evidenciando que se trata de modelos muy deseados  por los compradores por su relación calidad/precio.  

Lo más preocupante es que más del 40% de las ventas se sigue correspondiendo con modelos de más de 15 años, acumulando un volumen de más de 195.000 unidades a cierre del primer trimestre, un 6,4% más, lo que demuestra la necesidad de implementar ayudas orientadas a facilitar el cambio de coche.  

Según el director general de GANVAM, Fernando Miguélez, "las ventas de modelos de más de 15 años ponen de manifiesto las dificultad que tiene el ciudadano para acceder a soluciones de movilidad cero y bajas emisiones. De ahí que sea necesario poner en marcha una estrategia eficaz de achatarramiento con un plan de gestión a nivel nacional que  facilite al ciudadano la recepción de la ayuda, al estilo del procedimiento seguido con los  “cheques bebé” y que además cumpla con tres premisas: que sea más rentable entregar el  coche antiguo para achatarrar que venderlo en el mercado de segunda mano; que incluya  el apoyo al usado de hasta cinco años para acelerar la renovación del parque al facilitar a  todas las rentas el acceso a un vehículo eficiente y que apoye todas las tecnologías de última generación para crear un clima de complicidad con el ciudadano que disipe la  incertidumbre tecnológica". 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto