Web Analytics
El precio de los vehículos eléctricos de ocasión desciende el 5,9% en el primer trimestre de 2024
Suscríbete

El precio de los vehículos eléctricos de ocasión desciende el 5,9% en el primer trimestre de 2024

Precio medio VO eléctrico por CC.AA. primer trimestre 2024 y variación interanual
|

El primer informe trimestral de 2024 Electricar VO, elaborado por coches.net y GANVAM, desvela que, a cierre del primer trimestre de este año, comprar un coche de ocasión eléctrico puede llegar a costar 33.755 euros, el 5,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Estos datos contrastan con los del primer trimestre de 2023, cuando el precio medio de oferta se incrementó el 12,8% interanual hasta situarse en los 35.876 euros. Es decir, que en 12 meses se ha abaratado en unos 2.000 euros de media.

Este cambio de tendencia resulta cuanto menos llamativo, puesto que en los últimos años tanto la oferta, como el precio medio había vivido incrementos anuales constantes. Con estos datos sobre la mesa, se constata que el precio de este primer trimestre se aleja cada vez más del récord, que se produjo en noviembre de 2022 cuando el eléctrico de segunda mano alcanzó un precio medio de 37.228 euros. De hecho, desde agosto se han venido sucediendo caídas interanuales del precio.

Según coches.net y GANVAM, el efecto Tesla y la consiguiente guerra de precios entre marcas para conseguir ventas tiene mucho que ver en este descenso. Los descuentos que se aplican a los vehículos nuevos desposicionan el usado, que debe reducir precio en cadena para seguir conservando su atractivo frente al modelo a estrenar.

Madrid, segunda región con el precio más económico

Al cierre del primer trimestre de 2024, ninguna comunidad autónoma pasó la barrera de los 40.000 euros, a diferencia de hace un año, cuando tres regiones sí que la sobrepasaron (País Vasco, Asturias y Navarra). De hecho, en términos absolutos, las que más cerca estuvieron de esta cifra fueron Murcia, la comunidad más cara (39.687 euros) y Navarra (39.268 euros).

Y, en el otro lado de la balanza, sólo una región está por debajo de los 30.000 euros: La Rioja (21.539 euros). Llama la atención este caso puesto que, además, La Rioja encabeza la región de España con el mayor hundimiento de precio a cierre de este primer trimestre de 2024: casi 10.000 euros (31.318 euros, hace un año). Cataluña, con un precio medio de 34.735 euros se situó en medio de la tabla y, sin embargo, Madrid lo hizo en la parte baja: 30.466 euros, la segunda región con el precio del eléctrico de ocasión más económico.

De hecho, en términos porcentuales, en diez comunidades se producen descensos anuales en el precio del vehículo eléctrico de segunda mano: La Rioja, el más acusado con el 31,2%, Asturias, Madrid, País Vasco, Valencia, Baleares, Andalucía, Cataluña, Navarra y Castilla La Mancha. Sólo crece, pues, en siete comunidades autónomas, con un aumento porcentual muy destacado en Aragón, del 19,2%.

En cuanto a la oferta de vehículos eléctricos de ocasión, esta ha retrocedido a cierre del primer trimestre el 44% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída contrasta con el crecimiento del 3% interanual que registró hace sólo 12 meses.

Al mismo tiempo, si nos fijamos en el interés que despiertan los coches eléctricos de ocasión, vemos que las búsquedas de este tipo de vehículos en coches.net se han disparado el 75% a cierre del primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior.

Según coches.net y GANVAM, se espera que la progresiva recuperación en el stock de VO por parte de esta tipología de vehículos y, a su vez, el claro incremento en el interés por parte de los usuarios acabe impulsando las ventas de eléctricos. Un mercado que también se vería favorecido si finalmente el VO de menos de 5 años se viera apoyado por incentivos a la compra.

Crecen las ventas el 51% gracias a la bajada del precio

Las ventas de automóviles eléctricos de ocasión crecieron en el acumulado del primer trimestre de 2024 el 51% respecto al mismo trimestre de 2023. Lo hicieron a doble dígito en todas las franjas de edad e incluso entre los 5 y 8 años, a triple dígito: el 116,5%. De hecho, entre los de menos de 1 año de antigüedad, que son los que representan la mayor cuota de mercado – el 35%- el crecimiento fue notorio, del 46,8%.  Como también es significativo el crecimiento entre los coches de 1 a 3 años: el 52,7%.

El Renault Zoe sigue en lo más alto del podio de los vehículos eléctricos de ocasión más vendidos en España. A cierre de este primer trimestre de 2024, el fabricante francés ha colocado en lo que va de año 294 unidades en el mercado de ocasión, con un descenso del 20% respecto al mismo trimestre de 2023. Le sigue en la lista de eléctricos de ocasión más vendidos en el cómputo total de este primer trimestre del año, el BMW i3, con 204 unidades (+13%) y cierra este podio el Tesla Model 3, con 199 unidades (y un espectacular incremento del +43%). Completan el ranking de los 10 más vendidos el smart Fortwo (-21%) el Nissan Leaf (+14%), 3l Fiat 500 (-24%), el Mini Hatchback(+129%), el Smart Forfour (+59%), el WV e-Golf ( +77%) y el Citroën C4 (+61%).

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto