Los fabricantes de automóviles tienden a utilizar materiales cada vez más livianos para las piezas para reducir el peso de los vehículos. Esto incluye las bieletas de la barra estabilizadora, que ahora suelen estar hechos de plástico, aluminio o una combinación híbrida de metal y plástico. Ahora, MOOG ofrece alternativas reforzadas con acero que son más resistentes y duraderas.
Estas alternativas de acero tienen varias propiedades técnicas que las hacen superiores. Tienen una mayor resistencia mecánica, lo que reduce el riesgo de rotura durante condiciones de conducción difíciles, como altas velocidades en baches y bordillos. También permiten un diámetro de bola más alto en comparación con las bieletas hechas de materiales más ligeros. Además, la rótula puede funcionar de manera eficiente dentro de un rodamiento POM dedicado, lo que lo hace más duradero que si estuviera hecho del mismo material plástico que la carcasa.
La versión alternativa de acero de MOOG hereda todas las características únicas que distinguen a MOOG, incluidos los guardapolvos de TPU, la grasa sintética, las tuercas con bridas y recubiertas de zinc, el revestimiento CR+3 y una carcasa con una tapa de cierre de metal, lo que la hace aún más duradera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la versión alternativa de acero tiene un diseño diferente al del producto de equipo original. Esto significa que al cambiar las bieletas de la barra estabilizadora, deben reemplazarse ambos lados del eje con el mismo material/tecnología para cumplir con las regulaciones establecidas por la mayoría de los gobiernos europeos. No hacerlo podría resultar en el rechazo del automóvil durante las inspecciones técnicas periódicas.
En última instancia, la elección entre diferentes tecnologías tiene sus pros y sus contras, y dependerá de la preferencia del mecánico. Es por eso que, además de ofrecer una alternativa de acero más resistente (sufijo 'M'), MOOG también ofrece una versión de estilo OE, lo que brinda a los instaladores la libertad de elegir su solución preferida.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.