La gamificación se refiere al uso de mecánicas de juego para motivar a las personas. Hay ejemplos en muchas áreas: aplicaciones de aprendizaje, ejercicios de fitness y para mantener un estilo de vida más saludable… Todos ellos ofrecen recompensas cuando se alcanzan ciertas metas. En el entorno corporativo, está probado que puede ser usada para llegar a objetivos empresariales definidos. Al hacer uso de estímulos clave, como sentido de la competencia, reconocimiento y recompensa, se pueden modificar las decisiones del día a día y la forma de trabajar. Y esto no es ajeno a las empresas con flotas. Programas de gamificación han dado muy buen resultado a la hora de fomentar un mejor estilo de conducción en las flotas.
Ante este hecho, Webfleet ha lanzado el eBook gratuito “Gamificación para flotas: cómo mejorar la seguridad vial jugando”, en el que se muestra, con ejemplos prácticos, cómo poner en marcha una estrategia de gamificación en las empresas con flotas de vehículos.
“La gamificación es una técnica que motiva a los conductores a conseguir objetivos que repercuten en distintas áreas, como pueden ser la seguridad vial, las emisiones de CO2 o el ahorro de combustible”, comenta Heike de la Horra, Head of South Europe para Webfleet. “Con esta guía pretendemos dar a conocer y facilitar a las empresas los recursos necesarios para poner en marcha una estrategia de gamificación. Con unos pasos sencillos se pueden alcanzar objetivos reales, y, además, de forma divertida”.
El ebook sobre gamificación de Webfleet puede descargase de forma gratuita desde su página web.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.