La gamificación se refiere al uso de mecánicas de juego para motivar a las personas. Hay ejemplos en muchas áreas: aplicaciones de aprendizaje, ejercicios de fitness y para mantener un estilo de vida más saludable… Todos ellos ofrecen recompensas cuando se alcanzan ciertas metas. En el entorno corporativo, está probado que puede ser usada para llegar a objetivos empresariales definidos. Al hacer uso de estímulos clave, como sentido de la competencia, reconocimiento y recompensa, se pueden modificar las decisiones del día a día y la forma de trabajar. Y esto no es ajeno a las empresas con flotas. Programas de gamificación han dado muy buen resultado a la hora de fomentar un mejor estilo de conducción en las flotas.
Ante este hecho, Webfleet ha lanzado el eBook gratuito “Gamificación para flotas: cómo mejorar la seguridad vial jugando”, en el que se muestra, con ejemplos prácticos, cómo poner en marcha una estrategia de gamificación en las empresas con flotas de vehículos.
“La gamificación es una técnica que motiva a los conductores a conseguir objetivos que repercuten en distintas áreas, como pueden ser la seguridad vial, las emisiones de CO2 o el ahorro de combustible”, comenta Heike de la Horra, Head of South Europe para Webfleet. “Con esta guía pretendemos dar a conocer y facilitar a las empresas los recursos necesarios para poner en marcha una estrategia de gamificación. Con unos pasos sencillos se pueden alcanzar objetivos reales, y, además, de forma divertida”.
El ebook sobre gamificación de Webfleet puede descargase de forma gratuita desde su página web.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.