Fae ha designado a Eduardo Quintanal Díaz, Plant Manager de Clarios, fabricante de las baterías de automoción VARTA, en Burgos, como “Mejor Directivo del Año 2024”.
El galardón, que se entregará oficialmente a Quintanal en una ceremonia que se celebrará en Burgos el próximo 16 de mayo, reconoce la destacada trayectoria profesional y las habilidades de liderazgo de este licenciado en Ciencias Físicas de 57 años, que trabaja como directivo en la planta burgalesa desde 1998 y está al frente de la misma desde 2012. Quintanal y su equipo han aumentado de forma eficiente los estándares de productividad, seguridad y sostenibilidad de la planta, fundada hace 50 años, e introducido tecnologías y metodologías de vanguardia en los procesos de fabricación de baterías.
“En nuestra fabrica hemos contribuido significativamente en la sostenibilidad ambiental con la producción de baterías con tecnología EFB” explica Quintanal, “gracias a esta tecnología los vehículos Start-Stop apagan su motor automáticamente cuando el vehículo está parado y se vuelve a poner en marcha cuando arranca de nuevo, lo que se traduce en un ahorro de combustible y emisiones de CO2”.
Quintanal se muestra orgulloso de la contribución que junto con su equipo han hecho a la región. “A lo largo de los años, hemos desarrollado puestos de trabajo estables y atractivos”, afirma Quintanal, refiriéndose a los cerca de 300 empleados de la planta, que contribuyen al crecimiento de la economía regional. Adicionalmente, se han desarrollado proveedores locales que se han convertido en proveedores de otras plantas de Clarios a nivel global.
Las baterías de bajo voltaje se han convertido en una pieza esencial en los vehículos eléctricos “la creciente conectividad de los vehículos, los sistemas de ayuda a la conducción, el equipamiento cada vez mayor con la electrónica de entretenimiento y otras funciones de confort aumentan la necesidad de una fuente de energía fiable y potente”, explica Quintanal. “Algunos vehículos llevan incluso instaladas tres baterías de 12 voltios para abastecer de forma fiable a los más de 300 dispositivos eléctricos en un vehículo, que consumen energía”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.