Fae ha designado a Eduardo Quintanal Díaz, Plant Manager de Clarios, fabricante de las baterías de automoción VARTA, en Burgos, como “Mejor Directivo del Año 2024”.
El galardón, que se entregará oficialmente a Quintanal en una ceremonia que se celebrará en Burgos el próximo 16 de mayo, reconoce la destacada trayectoria profesional y las habilidades de liderazgo de este licenciado en Ciencias Físicas de 57 años, que trabaja como directivo en la planta burgalesa desde 1998 y está al frente de la misma desde 2012. Quintanal y su equipo han aumentado de forma eficiente los estándares de productividad, seguridad y sostenibilidad de la planta, fundada hace 50 años, e introducido tecnologías y metodologías de vanguardia en los procesos de fabricación de baterías.
“En nuestra fabrica hemos contribuido significativamente en la sostenibilidad ambiental con la producción de baterías con tecnología EFB” explica Quintanal, “gracias a esta tecnología los vehículos Start-Stop apagan su motor automáticamente cuando el vehículo está parado y se vuelve a poner en marcha cuando arranca de nuevo, lo que se traduce en un ahorro de combustible y emisiones de CO2”.
Quintanal se muestra orgulloso de la contribución que junto con su equipo han hecho a la región. “A lo largo de los años, hemos desarrollado puestos de trabajo estables y atractivos”, afirma Quintanal, refiriéndose a los cerca de 300 empleados de la planta, que contribuyen al crecimiento de la economía regional. Adicionalmente, se han desarrollado proveedores locales que se han convertido en proveedores de otras plantas de Clarios a nivel global.
Las baterías de bajo voltaje se han convertido en una pieza esencial en los vehículos eléctricos “la creciente conectividad de los vehículos, los sistemas de ayuda a la conducción, el equipamiento cada vez mayor con la electrónica de entretenimiento y otras funciones de confort aumentan la necesidad de una fuente de energía fiable y potente”, explica Quintanal. “Algunos vehículos llevan incluso instaladas tres baterías de 12 voltios para abastecer de forma fiable a los más de 300 dispositivos eléctricos en un vehículo, que consumen energía”.
Con un aumento adicional de la factura media al transportista cliente del 9,01%, la cifra de negocio de los talleres de vehículo industrial en esta especialidad ha dejado una subida total del 12,97% a un año.
Renault Group inauguró, el 24 de julio, Refactory Valladolid, una planta dedicada a la economía circular en el sector automovilístico. Tras la puesta en marcha de Refactory Sevilla en diciembre de 2022, la compañía da un paso más en su estrategia de descarbonización con la apertura de Refactory Valladolid.
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Q8 lanza VIRA, su nuevo concepto de tienda en estaciones de servicio, para impulsar una movilidad más sostenible y cercana.
Trelleborg Tires ha aumentado su gama premium de soluciones agrícolas al lanzar el TM800 PowerFlex, un neumático de alta eficiencia diseñado para maximizar el rendimiento tanto en el campo como por carretera.