Web Analytics
CETRAA se reúne con el Ministerio de Educación para mejorar la calidad de la FP en automoción
Suscríbete
Para garantizar que los profesionales estén debidamente preparados

CETRAA se reúne con el Ministerio de Educación para mejorar la calidad de la FP en automoción

CETRAA   Reunión con el Ministerio de Educación
CETRAA propone actuar como intermediario entre los centros de formación y las empresas del sector del automóvil, con el objetivo de gestionar de manera eficiente las estancias de los estudiantes. Fuente: Cetraa.
|

CETRAA se ha reunido recientemente con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para fortalecer la relación entre ambas entidades con el fin de mejorar la calidad de la FP en el sector de automoción y garantizar que los profesionales estén debidamente preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.

En representación de CETRAA han asistido Rogelio Cuesta y Lara Torres, vicepresidente primero y coordinadora de la entidad, respectivamente, que se han reunido con Pilar Varela Díaz, directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional del Ministerio.

Entre los puntos tratados destaca la reciente implantación de la Ley Orgánica 3/2022, del 31 de marzo, sobre la ordenación e integración de la Formación Profesional en España, marcando un hito significativo en la evolución del sistema educativo. Esta legislación se centra en una transformación integral que busca alinear las cualificaciones profesionales con las demandas del mercado laboral, estableciendo un sistema único y flexible de Formación Profesional.

En lo que respecta a las estancias en empresas, los grados C (Certificado profesional) y D (Ciclo formativo) de la formación contemplan un periodo de estancias que puede oscilar entre el 25% y el 50% del tiempo total de formación, con el objetivo primordial de facilitar la inserción laboral de los estudiantes y garantizar que la formación recibida esté estrechamente alineada con las exigencias reales del mercado laboral.

En este contexto, y teniendo en cuenta que a partir del próximo mes de septiembre toda la formación será dual y contemplará la realización de estancias, CETRAA propone actuar como intermediario entre los centros de formación y las empresas del sector del automóvil, con el objetivo de gestionar de manera eficiente las estancias de los estudiantes. Esta colaboración entre los diferentes actores de sector contribuirá, no solo a mejorar la calidad de la formación profesional, sino también a fortalecer la conexión entre la educación y el mundo laboral.

CETRAA ha ofrecido igualmente su colaboración aportando formación al profesorado en el uso de nuevas máquinas y herramientas acordes con las nuevas tecnologías y áreas emergentes como SERMI, PASS THRU, ADAS y vehículo autónomo.

   Los talleres españoles exponen el conflicto talleres-aseguradoras en el Parlamento Europeo
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto