Web Analytics
¿Por qué los fabricantes de pintura eligen Florida y Arizona para probar sus productos?
Suscríbete
Crom Campus explica las pruebas en estos entornos exigentes

¿Por qué los fabricantes de pintura eligen Florida y Arizona para probar sus productos?

Florida
Test Florida – Imagen de Q-Lab
|

Los fabricantes de pintura conocen la importancia de ofrecer productos resistentes y duraderos, y por ello ponen a prueba sus productos en lugares extremos como Florida y Arizona. Es en lugares como estos donde pueden someterlos a pruebas rigurosas bajo condiciones climáticas exigentes que demuestren su durabilidad frente a los elementos. Estas pruebas tratan de someter a las muestras a periodos de 1 o 2 años a la intemperie. 

En este artículo, Crom Campus desvela por qué estos dos destinos se han convertido en estándares internacionales para evaluar la durabilidad de las pinturas.

¿Por qué Florida?

Florida, conocida por sus playas de ensueño y su clima subtropical, se erige como un referente global para las pruebas de exposición en exteriores. Las condiciones climáticas en este estado son especialmente extremas y podrían equivaler a varios años en otros lugares menos extremos.

La alta intensidad de la luz solar, proporciona una radiación ultravioleta anual elevada, las altas temperaturas durante todo el año, las lluvias abundantes y la humedad extrema crean un efecto sinérgico ideal para probar la durabilidad de materiales en entornos exteriores. Desde cambios de color y brillo hasta la sensibilidad de la propia pintura (resinas, …) a la humedad. Florida se convierte en el escenario perfecto para evaluar cómo los recubrimientos resisten el paso del tiempo en condiciones desafiantes.

¿Por qué Arizona?

Arizona, con su paisaje desértico y temperaturas abrasadoras, es otra ubicación de referencia para las exposiciones de envejecimiento en exteriores. La intensidad de la luz solar y las temperaturas extremas a lo largo del año, con una humedad considerablemente menor que en Florida, hacen de este estado un lugar ideal para pruebas específicas.

Las elevadas temperaturas, que pueden alcanzar los 46°C (115°F) en verano, y la radiación ultravioleta intensa proporcionan el entorno perfecto para validar bajo condiciones extremas componentes de automoción.

Pruebas extremas en entornos exteriores reales

En la búsqueda de productos resistentes y duraderos, los fabricantes de pintura no escatiman esfuerzos. Las pruebas en lugares como Florida y Arizona se han convertido en estándares internacionales para garantizar que los productos no solo cumplan con las expectativas, sino que las superen. Cuando una pintura supera con éxito las inclemencias del tiempo en estos tests, se asegura que el recubrimiento mantendrá su aspecto a lo largo de la vida útil del automóvil, garantizando además la protección del sustrato.  Superar estos tests es sinónimo de haber pasado por un auténtico campo de batalla climático.

Pruebas previas aceleradas en laboratorio

Previamente a estas pruebas, los fabricantes de pintura deben afinar sus fórmulas garantizando al máximo posible ya que se pasarán las pruebas de resistencia de dos años bajo condiciones climáticas reales. Para ello se realizan tests como los Q-Sun o Q-UV. Estos tests consisten en ensayos acelerados con lámparas de Xenon o UV. De manera que con unas 1600 horas podemos tener una aproximación de lo que se obtendrá en los tests reales.

   Crom Campus explica las diferencias entre abrasivos tradicionales y cerámicos
   Seis consejos de Roberlo sobre la imprimación para plásticos
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto