Los vehículos híbridos y de gasolina son las opciones de compra preferidas por los españoles, con el 44% y el 23%, respectivamente, frente a sólo el 16% que manifiesta preferir un eléctrico, que no acaba de cuajar entre las intenciones de compra de los conductores, según el Estudio Motor 2024, publicado por el Observatorio Cetelem. A pesar de las ayudas del Moves III para la compra de vehículos híbridos enchufables o eléctricos, que desconoce el 53% de los consultados, estos modelos sólo han aumentado un punto porcentual en intención de compra respecto al año pasado, prácticamente lo mismo que los gasolina, mientras que los híbridos se han mantenido en la misma cuota que en 2023. Entre los menos deseados, baja dos puntos la intención de compra de vehículos diésel, que acapara el 15% de las menciones; los de gas licuado, con el 2% y el 1% menos que el año pasado, y los de pila de hidrógeno, con el 1% de las respuestas.
Entre los principales frenos para la compra de un eléctrico, el estudio señala que el 60% considera que es demasiado caro, el 56% cree que la autonomía no es suficiente, el 37% que requiere mucho tiempo de carga, el 32% que no le ofrece confianza y el 30% que no dispone de suficiente espacio o infraestructura para recargar la batería, si bien, sobre este último punto, se anota un descenso de 10 puntos porcentuales respecto al año anterior. Respecto al precio medio previsto para adquirir un modelo eléctrico, el importe crece el 7% respecto a 2023 y se sitúa en 30.515 euros. Resulta paradójico, sin embargo, que sólo el 47% de los conductores españoles conozca la existencia del plan Moves III y que el 27% descarte la compra de este tipo de coches porque las ayudas no se reciben de forma inmediata, sino retroactiva; si bien, el 31% considera que dicha subvención influirá positivamente en adquirir un coche eléctrico o híbrido en los próximos 24 meses.
Más de 7 de cada 10 conductores con intención de comprar un coche durante 2024 se decantaría por uno nuevo en lugar de por uno de ocasión. La intención de compra de un vehículo de ocasión se sitúa en el 25%, tres puntos menos respecto al año anterior.
En cuanto al gasto medio realizado en la compra de un automóvil, este año se sitúa en 19.583 euros, el 1% menos que en el año anterior. Desglosando por tipo de vehículo, el importe medio en el coche nuevo es de 25.125 euros, con un incremento del 5%, mientras que el usado baja el 16% y se sitúa en 8.330 euros.
La intención de gasto medio estimado para este año se sitúa en 25.706 euros, el 7% más que en 2023, que sube hasta los 29.612 euros en el caso de los coches nuevos, el 5% más, y de 14.490 euros para el de ocasión, el 12% más.
Por otra parte, el análisis de Cetelem revela que el 94% de los conductores encuestados dispone actualmente de automóvil, de los que el 54% asegura que es de diésel, frente al 47% del año anterior; el 42% de gasolina, mismo porcentaje que en 2023; el 11% híbrido, frente al 8% de 2023, y el 3% eléctrico, un punto más que en el año anterior.
El estudio, que analiza el comportamiento de los conductores españoles en el sector del automóvil, moto y caravaning, indica también que 9 de cada 10 conductores prefiere tener un coche en propiedad frente a otras fórmulas de movilidad como el carsharing o el pago por uso. Entre los conductores que afirman no querer tener un coche en propiedad, el 36% señala que no lo necesita, el 31% que prefiere otros medios de transporte más sostenibles y el 18% que no puede permitírselo.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.