Según refleja un nuevo informe elaborado por Ideauto para Faconauto, el parque automovilístico madrileño envejece. Tal y como se extrae de este documento, la edad media del parque de turismos y todoterrenos de la región se situó el año pasado en los 11,5 años, frente al 14,2 nacional. El mismo informe indica que la edad media de los vehículos comerciales fue de 9,5 años y la de los vehículos industriales alcanzó los 11,8.
Según la patronal, la debilidad del mercado automovilístico nacional, que en los últimos cuatro años ha estado por debajo del millón de unidades, perdiendo alrededor de 1,3 millones de matriculaciones, explica este empeoramiento imparable de la estadística, que hace que el 49,3% del parque circulante madrileño tenga más de diez años de antigüedad.
Esta situación es el principal escollo que se está encontrando nuestro país para avanzar en el proceso de descarbonización en el que estamos inmersos y al que obliga el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y, en Europa, el paquete de medidas «Objetivo 55» para reducir las emisiones de la UE en al menos el 55% de aquí a 2030.
Faconauto ha recalcado que, para alcanzar el objetivo europeo de cero emisiones netas de CO2, hay que acelerar en la implantación del vehículo electrificado, pero sin descartar la participación de otras tecnologías, ya que hoy la configuración de las ventas en España hace que el peso de la mejora medioambiental siga vinculado en este periodo de transición a la neutralidad tecnológica.
Por ello, Faconauto ha señalado que las políticas diseñadas desde las comunidades autónomas tienen que jugar un papel destacado en el actual proceso de descarbonización de la movilidad y, en concreto, ha pedido que las administraciones regionales avancen mediante con sus propios planes de renovación del parque automovilístico. Así se lo ha traslado recientemente la patronal al Gobierno madrileño, al que ha propuesto un plan de descarbonización que incluye el achatarramiento de los vehículos de más de diez años.
Al respecto, la patronal de los concesionarios ha puesto como ejemplo el plan “Renueva Tu Vehículo”, puesto en marcha por la Xunta de Galicia en enero de este año y que ha permitido, en menos de un mes, achatarrar alrededor de 1.200 vehículos de más de diez años reducir las emisiones de CO2 en el 63%. Además, ha tenido un efecto inmediato sobre las matriculaciones en Galicia, que se han comportado, en este arranque de año, mejor que en el resto de las comunidades autónomas.
“La primera palanca para descarbonizar el parque, algo que necesitamos como sociedad y a lo que nos obliga la Unión Europea, es quitar de la circulación los vehículos más antiguos. Un parque con más de 14 años, como ocurre ya en nuestro país, es incompatible con reducir las emisiones medias de CO2. Por eso, además de impulsar la electrificación, mejorando la eficiencia de los planes MOVES con ayudas directas a la compra y, al mismo tiempo, fomentando una fiscalidad que incentive la compra de estas tecnologías, estamos proponiendo a las comunidades autónomas que pongan en marcha sus propios planes de descarbonización del parque y que incluyan en ellos el achatarramiento de coches con más de diez años”, ha destacado José Ignacio Moya, director general de Faconauto.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.