Web Analytics
La edad media del parque de turismos y todoterrenos madrileños asciende a 11,5 años
Suscríbete
Según un nuevo informe elaborado por Ideauto para Faconauto

La edad media del parque de turismos y todoterrenos madrileños asciende a 11,5 años

Unnamed (2)
Edad media del parque móvil por CC.AA. Fuente: Faconauto.
|

Según refleja un nuevo informe elaborado por Ideauto para Faconauto, el parque automovilístico madrileño envejece. Tal y como se extrae de este documento, la edad media del parque de turismos y todoterrenos de la región se situó el año pasado en los 11,5 años, frente al 14,2 nacional. El mismo informe indica que la edad media de los vehículos comerciales fue de 9,5 años y la de los vehículos industriales alcanzó los 11,8.

Según la patronal, la debilidad del mercado automovilístico nacional, que en los últimos cuatro años ha estado por debajo del millón de unidades, perdiendo alrededor de 1,3 millones de matriculaciones, explica este empeoramiento imparable de la estadística, que hace que el 49,3% del parque circulante madrileño tenga más de diez años de antigüedad.

Esta situación es el principal escollo que se está encontrando nuestro país para avanzar en el proceso de descarbonización en el que estamos inmersos y al que obliga el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y, en Europa, el paquete de medidas «Objetivo 55» para reducir las emisiones de la UE en al menos el 55% de aquí a 2030.

Faconauto ha recalcado que, para alcanzar el objetivo europeo de cero emisiones netas de CO2, hay que acelerar en la implantación del vehículo electrificado, pero sin descartar la participación de otras tecnologías, ya que hoy la configuración de las ventas en España hace que el peso de la mejora medioambiental siga vinculado en este periodo de transición a la neutralidad tecnológica.

Por ello, Faconauto ha señalado que las políticas diseñadas desde las comunidades autónomas tienen que jugar un papel destacado en el actual proceso de descarbonización de la movilidad y, en concreto, ha pedido que las administraciones regionales avancen mediante con sus propios planes de renovación del parque automovilístico. Así se lo ha traslado recientemente la patronal al Gobierno madrileño, al que ha propuesto un plan de descarbonización que incluye el achatarramiento de los vehículos de más de diez años.

Ejemplo del plan gallego ‘Renueva tu Vehículo’

Al respecto, la patronal de los concesionarios ha puesto como ejemplo el plan “Renueva Tu Vehículo”, puesto en marcha por la Xunta de Galicia en enero de este año y que ha permitido, en menos de un mes, achatarrar alrededor de 1.200 vehículos de más de diez años reducir las emisiones de CO2 en el 63%. Además, ha tenido un efecto inmediato sobre las matriculaciones en Galicia, que se han comportado, en este arranque de año, mejor que en el resto de las comunidades autónomas. 

La primera palanca para descarbonizar el parque, algo que necesitamos como sociedad y a lo que nos obliga la Unión Europea, es quitar de la circulación los vehículos más antiguos. Un parque con más de 14 años, como ocurre ya en nuestro país, es incompatible con reducir las emisiones medias de CO2. Por eso, además de impulsar la electrificación, mejorando la eficiencia de los planes MOVES con ayudas directas a la compra y, al mismo tiempo, fomentando una fiscalidad que incentive la compra de estas tecnologías, estamos proponiendo a las comunidades autónomas que pongan en marcha sus propios planes de descarbonización del parque y que incluyan en ellos el achatarramiento de coches con más de diez años”, ha destacado José Ignacio Moya, director general de Faconauto.

   Marta Blázquez: "FACONAUTO 2024 ha sido el gran escaparate de la automoción"
   Coyote: "En Faconauto está nuestro ecosistema de negocios. Es un desafío y una oportunidad"
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto