Naïo Technologies, líder en robótica agrícola, y CAMSO, especializada en orugas de caucho y sistemas de orugas, establecen una colaboración en Investigación y Desarrollo (I+D) para desarrollar nuevas herramientas agrícolas de trabajo que contribuyan a mejorar la productividad y a la reducción del impacto medioambiental.
“La asociación entre CAMSO y Naïo, iniciada hace más de un año, ha dado grandes resultados durante las primeras etapas. Ahora estamos poniendo en marcha una segunda fase, de varios años de duración, que incluye pruebas técnicas en fábrica y ensayos sobre el terreno con productores”, explica Gaetan Severac, cofundador de Naïo Technologies. “A través de esta asociación, CAMSO busca retos técnicos e innovación. Queremos poner en común nuestros conocimientos y compartir con Naïo nuestra experiencia en los procesos de ensayo y, sobre todo, en el respeto de los suelos”, añade Caroline Schoenhenz, responsable del equipo Productos Agrícolas del grupo Michelin.
El objetivo de este trabajo es adaptar las orugas de la maquinaria agrícola para conseguir más flotación y una mayor accesibilidad y flexibilidad en el campo, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de carbono. Los equipos de I+D de Naïo y CAMSO avanzaron juntos en un proyecto de orugas accionadas eléctricamente. Naïo aporta su experiencia en tecnologías de Autonomía Aumentada (agricultura de precisión, seguridad de cultivos y personas, conectividad), dentro de un marco legal certificado. Por su parte, CAMSO aporta su conocimiento en materiales para ofrecer productos de altas prestaciones específicamente diseñados para responder a las exigencias del sector agrícola. Las tecnologías CAMSO desarrolladas en el marco de esta asociación podrían implantarse, a medio plazo, en los robots autónomos de Naïo Technologies, así como en otras máquinas agrícolas.
Independientemente del sistema de producción, las prácticas agrícolas evolucionan hacia una menor utilización de productos herbicidas. Aumentar el número y la frecuencia de las pasadas es una prioridad para los productores, que desean reducir en la medida de lo posible el impacto de los elementos de rodadura sobre el suelo; sin olvidar los numerosos riesgos meteorológicos, que pueden impedir a los tractores pesados con aperos trabajar en los campos. Naïo Technologies siempre ha apostado por robots con el menor peso en vacío posible y desea ir aún más lejos para reducir la compactación en cada pasada.
Naïo y CAMSO comparten el objetivo común de contribuir al desarrollo de los equipos del mañana que se utilizarán para alimentar al mundo. Las dos empresas colaboran para aportar una mayor productividad, al tiempo que promueven la descarbonización y la preservación de los recursos y el suelo.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.