Web Analytics
Las matriculaciones de renting subieron el 15,6% en febrero, con una inversión el 17,62% superior al mismo mes de 2023
Suscríbete
Impulsadas por las alquiladoras, que continuarán creciendo en el primer semestre

Las matriculaciones de renting subieron el 15,6% en febrero, con una inversión el 17,62% superior al mismo mes de 2023

Vehículos industriales eléctricos
El renting ha matriculado 46.267 vehículos hasta febrero, el 16,20% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 39.816 vehículos.
|

Las matriculaciones del sector del renting se elevaron el 15,65% en febrero, alcanzando las 25.710 unidades, frente a los 22.229 vehículos del mismo mes de 2023, según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Un incremento debido, según el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, “al tirón de las alquiladoras, en su aprovisionamiento de vehículos de cara a la Semana Santa”, canal que seguirá impulsando el crecimiento durante el primer semestre del año, según indica. Por tanto, febrero se cierra con un “comportamiento estable”, señalan desde la AER; si bien, aunque los vehículos electrificados en renting siguen manteniendo un peso en torno al 10%, tanto en renting como en el total del mercado, sus matriculaciones crecen muy por debajo de lo que lo hace el mercado total (9,9%). Así, se vendieron 1.503 unidades de eléctricos puros en febrero, el 3,25% más que en el mismo mes del año anterior (8.142 vehículos en los dos primeros meses del año e incremento acumulado del 4,56%), los de autonomía extendida no matricularon ni una sola unidad y en el conjunto del año suma 1 vehículo; las matriculaciones de híbridos enchufables de gasolina fueron de 3.114 unidades, el 6,73% más (5,35% más en el acumulado) y los hibridos enchufables diésel, 201 unidades, el 0,43% más (0,33% en el acumulado). Unos datos modestos, por no decir malos, que han llevado al presidente de la AER a reclamar “seguir trabajando en favor de la movilidad eléctrica, lo que requiere la máxima coordinación pública y privada en un amplio abanico de medidas: desde las necesarias para conseguir la máxima densidad en puntos y en potencia de recarga, hasta las necesarias para un superior estímulo en la demanda, donde las medidas fiscales deberían tomar protagonismo sobre todas las demás”.

Frente a estas cifras, las matriculaciones de renting de modelos de gasolina subieron el 32,1% en los dos primeros meses del año (57.609 unidades), las de diésel, el 23,72% (42.563 vehículos), las de híbridos no enchufables de gasolina, el 27,17% (48.763) y las de híbridos no enchufables diésel, el 3,7% (6.645 unidades), lo que demuestra claramente que las empresas de renting poco quieren saber de los modelos electrificados, a causa de los obstáculos apuntados por Castro Acebes.

En conjunto, hasta febrero se matricularon en renting 4.818 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 10,41% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 5,77% en relación con los datos al cierre de febrero de 2023, cuando se contabilizaban 4.555 unidades electrificadas. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26,22%.

En cuanto a vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) han supuesto el 38,70% del total de las matriculaciones de renting hasta febrero, mientras que, en el periodo de 2023, su penetración era del 38,02%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 22,58%.

Canales e inversión en febrero

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 25,78% mientras que, a febrero de 2023, era del 24,40%. El segmento de vehículos donde más representación tiene es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 44,95% del mercado; frente al 42,91%, en 2023. Por canales, el renting ha supuesto el 45,36% del conjunto del canal de empresa en febrero, mientras que en el mismo mes de 2023 suponía el 46,50%; es decir, ha registrado un leve descenso del 1,14%. Aun así, su peso en el canal de empresa representa el 46,04%, frente al 45,87% del mismo periodo de 2023, es decir, ha subido el 0,17%.

En cuanto a la inversión total en adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en febrero de 2024, fue de 1.038 millones de euros, el 17,62% más que en el mismo mes del año anterior, cuando se elevó a 882,5 millones de euros.

Por lo que se refiere el conjunto del año en curso, el renting ha matriculado 46.267 vehículos, el 16,20% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 39.816 vehículos.

Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, en febrero de 2024, han representado el 69,63%, frente al 63,06% que coparon en el mismo periodo de 2023. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones el 9,59% mientras el canal de empresa en renting cae el 0,75%.

Los 10 modelos más demandados en renting en el canal de empresa acapararon el 23,15% del total de vehículos matriculados en renting en los dos primeros meses del año, mientras que, en febrero de 2024, supusieron el 15,94%, incrementado sus matriculaciones el 44,18%.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto