Web Analytics
CETRAA crea una Comisión de Motocicletas
Suscríbete
Tratará necesidades y problemáticas concretas que afectan a los talleres especializados en este tipo de vehículos

CETRAA crea una Comisión de Motocicletas

CETRAA   Comisión de Motocicletas
Juan María López Osa, secretario general de AEGA (CETRAA Gipuzkoa), es el responsable de esta comisión.
|

CETRAA, la Confederación Española de Talleres, ha creado una Comisión de Motos para tratar necesidades y problemáticas concretas que afectan a los talleres especializados en este tipo de vehículos.

Esta acción está en línea con la reciente creación de la Comisión de Vehículo Industrial el pasado mes de enero. Todo ello sigue la estrategia anunciada por Enrique Fontán, presidente de la Confederación, en el "Encuentro con el presidente" celebrado en septiembre de 2023, para gestionar las necesidades específicas de ciertos tipos de talleres de reparación.

Juan María López Osa, secretario general de AEGA (CETRAA Gipuzkoa), es el responsable de esta comisión, que cuenta también con técnicos especializados de las asociaciones miembro de CETRAA de Islas Baleares (ABERAN), Badajoz (ASPREMETAL) y Guipúzcoa (AEGA).

En el marco de una primera reunión celebrada el pasado 26 de febrero, se sentaron las bases de las estrategias básicas de actuación, y además la comisión trasladó algunos puntos básicos a trabajar con las distintas administraciones.

"Teniendo en cuenta que la mayor parte de los talleres especializados en motocicletas están ubicados en el centro de las urbes, resulta imprescindible conocer cómo contemplarán las distintas regulaciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) su aplicación a las motos y sus talleres. De igual manera, se recomienda que se aborde una unificación de criterios en las ordenanzas municipales en este sentido", comentan desde la comisión.

"Por otro lado, entendiendo que las baterías de las motocicletas eléctricas tienen sus particularidades en cuanto a mantenimiento y reparación, y que tienen una implantación que puede ser incluso más rápida que la de los automóviles eléctricos, se demanda conocer los requisitos aplicables a la reparación de este tipo de baterías. Es necesario conocer aspectos como el tratamiento de reciclaje o la vida útil, para su enfoque en el marco de la economía circular. Por ello se requiere un intercambio de información fluido que permita que los talleres estén informados en tiempo y forma", añaden.

Otro aspecto importante destacado por la Comisión es el de la excesiva burocracia que afecta a este sector. Cada vez en mayor medida, la burocratización en la venta, compra o reparación, exige una gran cantidad de documentación y trabajo administrativo. Esto provoca que los departamentos administrativos de los talleres estén creciendo de forma descompensada con respecto a la rentabilidad obtenida en dichas operaciones. En consecuencia, la Comisión apuesta por simplificar estas gestiones administrativas, ya que entienden que muchos de los datos que se solicitan podrían ser obtenidos por cuenta propia por parte de la Administración de turno.

“Comenzamos con ilusión nuestro trabajo en esta Comisión, donde trataremos las necesidades específicas de nuestros talleres de motos y trabajaremos por trasladarlas a las distintas Administraciones, que deben ser conscientes de las mismas en la elaboración de las distintas normativas que afectan al sector”, ha declarado Juan María López Osa.

   CETRAA traslada al SEPRONA la problemática de los talleres clandestinos
   Cetraa y Ganvam trabajarán juntos para frenar los desequilibrios en las relaciones entre talleres y aseguradoras
   CETRAA estrena Comisión de Vehículo Agrícola
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas