Euromaster formó a más de 1.300 personas de la red el año pasado. En total, fueron más de 16.500 horas de clases, tanto teóricas como prácticas, con contenidos adaptados a las necesidades de los talleres, sobre todo en el caso de las franquicias y las particularidades de cada negocio.
Precisamente, a cargo de la impartición de las formaciones a los talleres franquiciados, se encuentran los RDO (Responsables de Despliegue de Oferta), que se encargan de velar por la homogeneidad en la calidad del servicio del taller al cliente final. Una vez impartidas, los RDO visitan en varias ocasiones los diferentes talleres para comprobar cómo se materializa la formación recibida. El formador continúa así su labor tras la formación.
Entre los distintos cursos impartidos, varias son las temáticas de las diferentes formaciones. Entre ellas, las relacionadas con los sistemas anticontaminación de los motores modernos, donde se hace hincapié en el mantenimiento y en las posibles averías de elementos y sistemas como la válvula EGR (recirculación de los gases de escape), el filtro de partículas y el AdBlue. Además, en estas formaciones se enseña con vehículos reales cómo se diagnostican este tipo de averías, hoy en día tan habituales.
Otra de las temáticas corresponde a la mecánica de mantenimiento de los semirremolques, tanto para vehículos ligeros como industriales. "Buscamos que la red pueda dar un servicio más global y de mantenimiento mecánico. Queremos hacerles a nuestras flotas y autónomos la vida más fácil. En este caso, dentro del objetivo One Stop de Euromaster, el servicio puede realizarse en el taller, o bien, en las propias instalaciones del cliente o empresa, lo que supone un ahorro en costes y en tiempos de espera", explican desde la compañía.
Por otro lado, dada la creciente importancia que están teniendo los vehículos de la “nueva movilidad”, los profesionales de la red Euromaster han ido adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos para dar servicio a las motos, bicicletas y patinetes eléctricos, con especial atención a los puntos críticos. Son nuevas tecnologías, y el compromiso de Euromaster es que sus empleados puedan dar servicio a estos vehículos, siempre con seguridad y formados.
Asimismo y con el objetivo de dar respuesta a lo que sucede en el mercado, donde más de la mitad de los vehículos ligeros nuevos incorporan un cambio automático, los profesionales de los talleres están asistiendo a formaciones relacionadas con el cambio de los fluidos y de los filtros, además de la configuración de la electrónica de este tipo de cambio.
Finalmente, muchas de las formaciones también se han centrado en lo que se denomina como Customer Centricity, además de sentar todos los cimientos teóricos para manejar con eficiencia el MarketPlace o la herramienta digital de gestión interna, desde donde se tiene acceso a todo el stock de neumáticos y recambios de los principales fabricantes y proveedores.
Según Itsaso Usobiaga, Coordinador Nacional de Despliegue de Oferta de Euromaster: “Hemos puesto al franquiciado en el centro, y estamos creando un catálogo a la carta para ellos. Ellos nos piden el servicio que quieren desarrollar, nosotros creamos los contenidos y los impartimos. También nos pidieron formaciones asequibles y que los técnicos no tuvieran que faltar mucho tiempo en sus centros y así lo cumplimos”, concluye.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.