Web Analytics
FENEVAL aplaude la reanudación de la tramitación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible
Suscríbete
El texto normativo inició su tramitación la semana pasada

FENEVAL aplaude la reanudación de la tramitación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible

Pexels mike bird 15610994
La federación se muestra esperanzada con el debate de este anteproyecto que se paralizó en la anterior Legislatura tras la convocatoria de las elecciones generales anticipadas. Foto: Mike Bird (Pexels).
|

FENEVAL celebra la reanudación de la tramitación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible. La patronal subraya el gran papel que jugarán las compañías alquiladoras de vehículos en la transición hacia una movilidad más sostenible.

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor aplaude la reanudación de la tramitación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, cuyo texto normativo está en periodo de enmiendas tras su publicación en el Congreso el pasado viernes. Tras su aprobación por el Consejo de Ministros, volverá al centro del debate uno de los proyectos clave para el desarrollo de la movilidad de mañana y su transición hacia una movilidad en la que primen valores de compromiso con el medioambiente y el planeta.

Así, FENEVAL considera positiva esta reanudación y se muestra esperanzada con el debate de este anteproyecto que se paralizó en la anterior Legislatura tras la convocatoria de las elecciones generales anticipadas. Este hito, a juicio de la asociación, supone un paso adelante en lo que se refiere a la consolidación de un marco normativo que aborde los desafíos actuales que demanda el sector del transporte y la movilidad, uno de los principales engranajes de la economía nacional.

El texto normativo que se pondrá a debate ante las Cortes Generales no ha sufrido variaciones con respecto al presentado anteriormente. En este sentido, Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de FENEVAL, incide, tal y como ya ha hecho en anteriores ocasiones, en el reconocimiento de la movilidad como derecho social. "Estamos muy contentos de que las alegaciones presentadas en 2022 por nuestra Federación hayan sido reconocidas y se dé a la movilidad el valor que se merece. Nuestra movilidad nos configura y define como un conjunto social, somos quienes somos gracias a cómo nos movemos. Por ello, la movilidad de nuestras ciudades no puede ser vista como un obstáculo o un privilegio únicamente al alcance de muy pocos. La accesibilidad a nuestra movilidad debe prevalecer y debe ser inclusiva para todos los grupos sociales y ciudadanos, independientemente del territorio geográfico en el que se encuentren, y esta ley, indudablemente, debe sentar las bases para lograrlo".

Por otro lado, la patronal de las alquiladoras de vehículos destaca la importancia de la tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible como un espacio para mejorar su articulado y con el objetivo de buscar un consenso amplio que garantice estabilidad a largo plazo. "Es fundamental que esta ley cuente con el respaldo de una mayoría amplia para asegurar su efectividad y durabilidad en el tiempo", añade Barahona.

FENEVAL subraya el papel crucial del sector del Rent a Car

En esta línea, FENEVAL quiere subrayar el papel crucial del sector del Rent a Car dentro de este contexto, pues en su opinión, "las compañías de alquiler de vehículos se posicionan actualmente como uno de los agentes estratégicos más sobresalientes y de mayor peso en la transición hacia una movilidad más sostenible"

En este sentido, desde la patronal destacan la necesidad de alinear la fiscalidad de los servicios de movilidad compartida con el transporte de pasajeros con conductor para que ambos tributen al 10% (o 3% de IGIC en el caso de las Islas Canarias) -el RAC lo hace, actualmente, en un régimen del 21%-, así como ampliar la retribución flexible a los servicios de movilidad sostenible para garantizar una mayor accesibilidad.

En palabras de la federación, el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible debe también reconocer de manera explícita la obligatoriedad legal de poner a disposición del usuario un coche de sustitución de similares características al suyo propio cuando éste sea vea perjudicado por un golpe o accidente. “Su reconocimiento claro es totalmente necesario para que este derecho se aplique real y eficientemente por las compañías aseguradoras”, comenta el presidente de FENEVAL.

Del mismo modo y, tal y como ya ha ido mostrando su postura en las últimas semanas, la federación solicita al Gobierno su apoyo para que la Comisión Europea saque adelante lo antes posible la presentación de la propuesta de reforma de la legislación relacionada con la garantía de un acceso equitativo a los datos generados del vehículo, “punto clave para hacer un desarrollo competitivo de nuevas soluciones de movilidad, ahora muy restringida debido a las limitaciones impuestas por los fabricantes en el acceso a datos”, demandan.

Solicitan señales más claras

Por último, y en lo referente a la movilidad eléctrica, FENEVAL solicita “señales más claras a su favor”. A tal fin, reclama la creación de un Plan MOVES alternativo que otorgue ayudas no solo para la compra de vehículos, sino también para el uso de servicios de movilidad sostenible. 

Finalmente, solicitan un compromiso claro del sector público para alquilar vehículos limpios, cumpliendo con las cuotas establecidas por la Directiva de Vehículos Limpios que entró en vigor en agosto de 2021.

   Feneval pide al nuevo Gobierno que la movilidad se desarrolle como un derecho social, sostenible ambiental y económicamente
   Así es la ecomovilidad de hoy
Unnamed (8)

Durante la visita del ministro Jordi Hereu al stand de Conepa en Motortec 2025, la patronal de talleres le pidió formar parte activa en los espacios de diálogo sobre sostenibilidad, empleo y transformación digital del sector.

Etiqueta neumáticos Vredestein

Según una nueva encuesta de Apollo Tyres Ltd, el 39 % de los conductores compran los neumáticos sin entender las etiquetas de clasificación, lo que podría comprometer el rendimiento y la seguridad de su vehículo.

Image004

Dentro de su compromiso con la formación para los profesionales de los talleres, la división Bosch Mobility Aftermarket impartirá, los próximos días 20 y 21 de mayo, un curso online sobre sistemas de admisión en motores diésel.

Imagen XCharge EU presenta su solución de microrredes y la renovada gama C7 en Power2Drive 2025

XCharge Europe lanzará dos innovaciones clave durante Power2Drive Europe 2025, el evento internacional de infraestructuras de carga y electromovilidad que se celebra en Múnich (Alemania) del 7 al 9 de mayo.

Unnamed (2)

Ha llegado la primavera, el sol y la luz promueven el buen humor y el dinamismo. Si además el equipamiento es el adecuado, los empleados pueden aprovechar al máximo su energía positiva. En el caso de la limpieza industrial, esto significa tener siempre a mano paños de limpieza Mewa altamente absorbentes para la limpieza de herramientas y máquinas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias