La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR) promete ser el epicentro del negocio de la economía circular. Y es que, con la comercialización ya en marcha, se prevé un crecimiento del 30% tanto en representación empresarial como en superficie expositiva.
Las empresas del sector del reciclado y la recuperación abordarán los retos que se les plantean en un futuro inmediato, en un contexto de cambios legislativos y de avances tecnológicos. La oportunidad la tendrán en la próxima edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado.
El salón, que con esta ya va por su octava edición, está organizado por IFEMA MADRID y se celebrará del 18 al 20 de junio. Y tendrá lugar concretamente en el marco del quinto Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, (FSMS 2024) , junto con la 22ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA 2024), y el 6º Foro de las Ciudades de Madrid.
Según la organización, la convocatoria ha suscitado mucho interés entre el sector, por lo que se espera que SRR 2024 crezca el 30%, tanto en representación empresarial como en superficie expositiva, en relación con la anterior edición de 2022. En su conjunto, FSMS prevé alcanzar una cifra récord de participación, con más de 250 empresas, incluido un crecimiento de su participación internacional del 30% y más de 14.000 visitantes profesionales.
Unas alentadoras previsiones que animan a la feria de referencia en España para la economía circular, promovida por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), a organizar en paralelo a la parte expositiva de negocio y networking, una intensa agenda de conferencias, ponencias y mesas de debate, que configuran un espacio de análisis y conocimiento, gracias a la participación de la propia FER y del resto de asociaciones sectoriales presentes en SRR (AEDRA, REPACAR, AENOR, ANAREVI, ANARPLA, ANAVAM, FEDAO, SIGRAUTO). Todo ello, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.
SRR desarrollará una intensa campaña de comunicación y marketing dirigida a los profesionales de todos los sectores de la economía circular, del reciclado y la recuperación. Asimismo, la feria está organizando un programa de compradores nacionales e internacionales, enfocado a los mercados de mayor interés para el sector, como son Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido, para poder ofrecer a los expositores nuevas oportunidades de crecimiento y expansión.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.