Web Analytics
CONEPA denuncia la presión normativa que recae sobre el taller independiente
Suscríbete
La patronal se reunió el 25 de enero en su sede madrileña

CONEPA denuncia la presión normativa que recae sobre el taller independiente

Captura de pantalla 2024 01 31 161058
Tal como se puso de manifiesto durante la reunión, la presión regulatoria se está intensificando con importantes efectos en la gestión de sus empresas y hasta en su misma viabilidad económica.
|

CONEPA denunció la excesiva presión normativa que recae sobre las pymes y micropymes dedicadas a la reparación de vehículos de motor durante la última reunión de su Junta Directiva, que tuvo lugar el pasado 25 de enero en la sede madrileña de la patronal. 

Durante el encuentro se trataron temas como el impacto sobre el taller del exceso de regulación (tanto en términos burocráticos como de costes asociados), y las acciones que está desarrollando la federación para minimizarlo, así como otros asuntos de interés para sus asociados, como la escasez de talento joven que quiera incorporarse al sector, las dificultades existentes para retener al existente, el reto de la formación y cualificación para poder enfrentarse a los vehículos altamente tecnificados que vienen y, finalmente, el desequilibrio de la relación de los talleres con las aseguradoras.

La patronal se mostró preocupada por la presión regulatoria

Así, durante la Junta, la asociación se mostró preocupada por la creciente presión normativa que las distintas Administraciones Públicas e instancias legisladoras, tanto nacionales como europeas, ejercen sobre el sector de la reparación de vehículos. 

"En razón de su actividad reparadora y las implicaciones que esta tiene en materia de seguridad vial, medio ambiente o riesgos laborales, los empresarios del taller han estado sometidos tradicionalmente a un exhaustivo marco normativo", explican desde Conepa.

Si bien, y tal como se puso de manifiesto durante la reunión, esta presión regulatoria se está intensificando con importantes efectos en la gestión de sus empresas y hasta en su misma viabilidad económica. Todo ello como "resultado de la reciente orientación a la movilidad sostenible de las autoridades europeas y la irrupción de tecnologías como la electromovilidad, la conectividad o la automatización de los vehículos", según CONEPA.

En palabras de Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA: “Los talleres españoles son, en general, micropymes con estructuras pequeñas y muy enfocadas a la prestación de un servicio de calidad que resuelva la necesidad que tiene el cliente de recuperar su movilidad al volante cuanto antes. Esto significa que su actividad se centra fundamentalmente en la intervención técnica sobre los vehículos y el servicio al cliente. En muchas ocasiones, el propietario del negocio no sólo se encarga de la gestión del mismo, sino que participa también en la realización de los trabajos técnicos necesarios para resolver los problemas que presentan los vehículos. Si a estas limitaciones propias de las empresas pequeñas y que afectan al taller, en términos, por ejemplo, de acceso a la información y los recursos necesarios para cumplir con toda la normativa, le sumamos que normalmente estas nuevas regulaciones tienen un coste asociado, el impacto sobre nuestras empresas asociadas es enorme”.

En este sentido, los miembros de la Junta Directiva de CONEPA reafirmaron el compromiso de las distintas organizaciones que la integran para seguir trabajando por minimizar el impacto sobre los talleres del marco regulatorio, mediante el aporte de información y servicios que faciliten su cumplimiento, como está ocurriendo ahora mismo con el esquema SERMI, junto a la importante labor de presión ante las distintas Administraciones Públicas e instancias legisladoras que se viene desarrollando para que las regulaciones en curso, sobre todo en materia de sostenibilidad, sean lo más propicias a los empresarios del taller.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto